Alien, el organismo perfecto

Alien«Aún no habéis comprendido a qué os enfrentáis. Un perfecto organismo. Su perfección estructural sólo está igualada por su hostilidad. Admiro su pureza, es un superviviente al que no afecta la consciencia, los remordimientos ni las fantasías de moralidad… No tenéis ninguna posibilidad pero… contáis con mi simpatía». -Ian Holm como Ash en Alien.

La película que hoy conocemos todos como Alien que se estrenó en 1979 fue planeada como una película de horror en el espacio. Gracias a los magníficos diseñadores, guionistas, director y producción salió una verdadera obra de arte que sentaría las bases dándole un giro de tuerca a las producciones de terror y ciencia ficción a pesar de tomar muchas ideas de otras tantas películas y novelas anteriores a su grabación.

Alien se asienta sobre unas bases muy simples. Para empezar, se trata de una nave de transporte cuyo destino final es llegar a la Tierra con su cargamento. Los tripulantes de la nave son siete, de edad entre los 29 a los 49, lo cual permitía que los espectadores pudieran identificarse más fácilmente con ellos. La nave entonces les haría salir salir a medio camino del sueño criogénico porque ha detectado un mensaje que se repite cada 12 segundos. No les queda más remedio a los tripulantes que bajar y explorar.

Hay muchos detaller interesantes que hacen de esta película algo digno de ver. El argumento, aún si es simple, cumple muy bien con su cometido. Todos los personajes tienen sus propias motivaciones y actúan de acuerdo a ellas con diálogos muy bien tramados. Por otro lado, el diseño de las naves, dos en total, son radicalmente opuestos. Mientras la Nosotromo y la Narcissus son naves rudimentarias en ciertos aspectos pero completamente prácticas,  de ambiente aséptico y claustrofóbicas, la nave donde se encuentran con los xenomorfos tiene el aspecto de estar realizada mediante bioingeniería, siendo muy amplia, misteriosa y oscura.

El ambiente opresivo transmite también soledad en un inmenso vacío sin posibilidad de recibir ayuda. El Alien es una criatura en constante evolución que nunca se deja ver del todo. Es prácticamente indestructible debido a que los protagonistas se encuentran en un entorno sin armas e incluso disponiendo de ellas es muy posible que no pudieran o les saliera a cuenta disparar a una criatura cuya sangre es ácido molecular, capaz de atravesar el casco de la nave y acabar con todo dentro de ella. Es rápido, fuerte y se adapta fácilmente al entorno, lo cual pone en serios problemas a la tripulación de la Nostromo desde el momento en que entra en la nave.

No me gustaría entretenerme mucho más. Mi consejo es, como siempre, ver la película uno mismo y juzgar cada cual desde su punto de vista. Para mí, una de las mejores películas de todos los tiempos.

Un saludo y un abrazo.

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. 13 febrero, 2015

    […] espacios reducidos o habitaciones. Este tema se ha tratado comunmente en películas de terror como Alien o El Día de los Muertos. Enfrentarse a una amenaza desconocida o un destino espantoso sin visos de […]

  2. 18 febrero, 2015

    […] una entrada anterior hablé de la película Alien, llamada Alien, el organismo perfecto. Recomiendo echarle un vistazo si no se conoce la película, ya que el tema del que voy a hablar […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: