Anima Beyond Fantasy, volvamos a hablar de ello.

Anima Beyond Fantasy
Un saludo a todos una vez más. Aquí estoy de vuelta de nuevo para retomar el tema de conversación que dejé pendiente hace dos años ya en la entrada ¿Está muriendo Anima Beyond Fantasy? Quiero con esta entrada hablar de un par de cosas acerca de Anima, de los jugadores y su segundo videojuego.
Antes de nada, quería detenerme a hablar sobre la anterior entrada, sobre el título concreto. Parece ser que fue lo más llamativo de la entrada, pues me dió la impresión de que algunos lectores se quedaron en este punto y no ahondaron más allá en el contenido. Aunque sé que este caso se repite una y otra vez en general, me hizo darme cuenta de que ofendió a algunas personas. Quizás me saliera más sensacionalista de lo que pretendía, y aunque aún defiendo que es un buen título para el tema a tratar pues lo dicho, no sentó demasiado bien a algunos jugadores en activo de Anima.
Es cosa natural por otra parte porque, ¿a quién le gustaría que le restrieguen por las narices que el juego al que está jugando está ya en declive o incluso que no va a haber más libros publicados? Y sin embargo, no va mi intención por esos derroteros. Al fin y al cabo, uno de los puntos importantes de los que traté en aquella entrada fue que precisamente recaía en manos de la comunidad de jugadores de Anima el que el juego sea relegado al olvido o se siga jugando y ampliando contenido aunque no sea de forma oficial.
No es un secreto precisamente que la comunidad que antes existía alrededor de Anima haya menguado tantísimo. A saber: la falta de nuevos libros, Anima Studio encargándose de otras cosas, es completamente entendible que ese grupo de gente no sea ya tan numeroso como lo era antaño. El proceso empezó cuando Anima Studio decidió embarcarse en otros proyectos y lo fueron alejando poco a poco del juego de rol. También se fue centrando en otros mercados, imagino que en busca de pastos más verdes. Progresivamente, la salida de los libros fue decayendo hasta desaparecer, y es que hace años que no aparece material oficial licenciado sobre el juego de rol de Anima.
Sin embargo sí hubo algo que me sorprendió bastante, y es que a pesar de que la antigua comunidad estaba ya prácticamente en silencio, era raro el mes que no veía por Twitter y otros sitios hablar de Anima. En algunos casos era gente que empezaba a organizar o seguía disfrutando de partidas a este juego. Por otro lado, también he oido hablar a antiguos seguidores con cariño de Anima. ¿Qué opino yo de esto? Me alegro mucho que sean precisamente los jugadores los que no abandonen Anima y puedan continuar con ello al margen de que sus autores ya lo dejaran atrás. Al fin y al cabo, siempre va a ser cosa de los jugadores mantener realmente vivo un juego. Creo que algún día Anima pasará de verdad a ser un juego del cual nadie se acuerde, es lógico por otro lado, pero me siento orgulloso por aquellos que continúan disfrutando de él a pesar de todo.
¿Y quién sabe? Quizás en un futuro alguien se anime a sacar más material del juego, o incluso Anima Studio vuelva a retomar las riendas de su franquicia.
Por último, quería hacer una mención al videojuego Anima: Gate of Memories, del cual hablé en la anterior entrada y que pensaba que nunca vería la luz del sol. La verdad es que el proyecto ha ido cambiando mucho a cómo me lo imaginaba en un principio y me voy a basar en lo que dicen los análisis de él, ya que no lo he jugado ni tengo ganas de ello (esto es, claro, mi preferencia personal). Anima: Gate of Memories salió a la venta justo unos meses tras la publicación de mi entrada, el 7 de junio de 2016. Recibió, por lo general, críticas mixtas. He leido tanto cosas buenas como cosas malas de este juego. Me sorprende que precisamente los medios españoles le cascaran análisis de 8 y 9, mientras que los medios externos fueron bastante más tibios o incluso negativos, pasando del aprobado por los pelos al suspenso. La valoración de los jugadores es por lo general positiva, pero entiendo que está muy condicionada por ser fans de Anima en general.
Anima: Gate of Memories es un Action RPG basando mucho de su combate en mecánicas similares a los Devil May Cry y juegos del estilo, con algunos puntos más plataformeros y una historia enmarcada dentro del universo Anima, en el cual aparecen personajes y criaturas de las cuales ya se ha podido leer en los libros como Ergo Mundus o Romeo Exxet. El juego tiene una duración media de entre 17 a 20 horas de juego. En fin, si queréis jugarlo podéis descargarlo para PS4, Xbox One o PC.
Poco más que hablar del tema ya. Espero que esta entrada sirva para enmendar a aquellos posibles ofendidos por la anterior entrada y que tengamos más noticias buenas de Anima en el futuro; si no es por parte de Anima Studio, que sea por sus propios jugadores. Nos vemos pronto en las próximas entradas.
Saludos y abrazos.
PD: Nyarlat, en la antigua entrada que hablé sobre Anima, ha proporcionado hace unos días una cantidad de información ingente acerca del actual estado de Anima. Este tema lo trataré más adelante cuando tenga toda la información reunida, enlaces y demás, mientras tanto, podéis leer los comentarios de Nyarlat aquí: Actualización de Nyarlat sobre Anima.
Muchas gracias, Nyarlat.
Entrevista a Carlos García, creador de Anima, hecha por los fans. Aviso que son 2 horas: