Anima Tactics
Toca hablar por primera vez en el blog de wargames, juegos de miniaturas en el cual dos bandos (o más) luchan para obtener la victoria en el campo de batalla. Esta vez os traigo Anima Tactics. Hay blogs muchos mejores que este que tratan exclusivamente de Anima; yo os traigo un resumen de lo que es este juego español.
Empecemos diciendo que Anima Tactics, como en todos los juegos de este tipo, se usan miniaturas metálicas (de 28 mm) que han de pintarse por separado para representar la banda de personajes que llevaremos. En Anima Tactics hay varias facciones y organizaciones para elegir para formar nuestro grupo de miniaturas.
La ambientación se da en una oscura época medieval pero mezclado con tecnología y fantasía. El objetivo en cuanto a trasfondo consiste en hacerse con unas antiguas reliquias tecnomágicas del desaparecido Imperio de Sólomon, las Logias de Sólomon. Así, cada miniatura pertenece a una facción (Luz, Neutral y Oscuridad), que vienen a ser las tendencias de cada personaje. Podemos hacer nuestra banda atendiendo a cualquiera de estas tres opciones o a su organización. Las organizaciones son obviamente más pequeñas en cuanto a número de miniaturas pero incluyen ventajas únicas a elegir dentro de ellas y cuentan tanto con miniaturas de luz, neutrales y oscuras. Es un algo más especializado de jugar. A continuación listo y describo cada una de estas organizaciones:
- Sacrosanto Imperio de Abel: Este grupo de personajes buscan conseguir las Logias de Sólomon para proteger al mundo de lo que pudiera pasar si cayera en las manos equivocadas y mantener la paz. Las bandas de Imperio suelen ser de avance lento pero muy duros, difíciles de acabar con ellos y muchos de ellos con una gran fuerza.
- Alianza Azur: La contrapartida del Imperio es Azur, que mediante las Logias de Sólomon podrían conseguir unir los territorios del Sacrosanto Imperio de Abel bajo su bandera en una guerra como no se había visto en mucho tiempo y así acabar con las injusticias del Imperio, sustituyéndolas por las suyas. Es un grupo que se centra en líderes extremadamente poderosos que pueden utilizar a demás miniaturas para dárles órdenes, además de ser asesinos y utilizar el subterfugio pero ser muy delicados.
- Iglesia: La Iglesia luchan para mantener alejados a los herejes y criaturas sobrenaturales pero también para extender la palabra de Abel por todo el mundo. Posee tanto inquisidores, que están orientados al combate directo como sacerdotes, más orientados a causar efectos beneficiosos o perniciosos sobre otros personajes. Además, es una organización de agentes especializados.
- Samael: Cuando el mundo se acabó y se dividió para que las criaturas sobrenaturales entre sí y los humanos se mantuvieran alejados para no acabar una vez más con el mundo, algunos rezagados quedaron atrapados en esta parte del mundo. Samael es un grupo de criaturas sobrenaturales muy poco homogénea que luchan por sobrevivir. Sin embargo, Samael en el juego tiene personajes buenos en muchos campos. Su especialidad es la invocación de criaturas.
- Wissenschaft: Una organización misteriosa cuyos intereses aún no han sido descubiertos. Trabajan bajo las órdenes del príncipe de Lucrecio, Lucanor Giovanni, uno de los mayores genios de jamás hayan vivido en Gaia. Wissenschaft usa guerreros muy rápidos, no especialmente duros pero con muchos recursos interesantes. Además, poseen armaduras de combate tecnomágicas muy poderosas.
- Sol Negro: Bajo este nombre se reune una organización de comerciantes que usan secretos prohibidos para potenciarse a sí mismos o crear criaturas no muertas bajo su control. Se puede jugar con miniaturas que usan no muertos para hostigar a los enemigos, aunque pueden desmandarse, y miniaturas potenciadas en otros campos que se sirven de ellas mismas para luchar.
- Errantes: Los errantes son aquellos que no luchan bajo ninguna bandera en particular. Se les puede ‘contratar’ o contar con sus servicios pero no poseen entre ellos una estructura de poder. Generalmente, los errantes son personajes que se usan para mejorar las listas de las demás organizaciones.
Cada blíster suele traer una miniatura con su respectiva carta que suele valer unos 12 € las de tamaño humanoide hasta los 50€ de las más grandes. Hacer una banda para empezar suele salir barato si no se quiere nada excesivamente grande. Suele jugarse con unas 5 ó 6 miniaturas a 300 niveles (lo normal).
Las cartas que vienen en el blíster son una para saber que hace en cuanto a reglas un personaje y otra que trae un objeto mágico. En algunos casos puede venir una carta anexo, que sirve para explicar las reglas de una miniatura en concreto o incluso una versión superior e inferior de la miniatura con diversos valores.
Las partidas suelen durar a 300 niveles cerca de hora u hora y media, aunque puede variar. Es un juego rápido de aprender a jugar con un reglamento muy sencillo aunque algo ambiguo, lo cual hace que se tenga que consultar de vez en cuando una sección de dudas o FAQs que se encuentran en la página de Edge. Se juega con dados de 10 caras.
El único libro de reglas que han sacado hasta ahora se llama Anima Tactics Saga I & II: Awakening & Rise.
Resumen
- Miniaturas de gran calidad de esculpido.
- Las más pequeñas son asequibles, las más grandes vienen a costar 50€, aunque tampoco es nada que no hayamos visto ya, sigue siendo caro.
- Un gran trabajo de trasfondo que puedes ampliar con el juego de rol.
- Reglas sencillas pero algo ambiguas.
- Pocas miniaturas necesarias para jugar (cinco o seis es lo más común que se encuentra en las mesas).
- Debido a lo anterior, suele ser más económico que otros juegos de miniaturas estilo escaramuza.
Links de interés
- Edge Entertainment: Distribuidora del juego y editorial del libro de reglas.
- Cypher: Manufacturera de las miniaturas, donde las esculpen originalmente.
- Blog de Consulta Oficial de Anima Tactics: Actualizado regularmente, ofrece las cartas que han salido del juego junto con imágenes de las mismas.
- Centro de Control Iota-Tau: Blog de noticias y reseñas tácticas sobre el juego con mucha información adicional.
Tertulia friki