Aquel tema tan antiguo sobre proyectos de rol

Hace mucho, mucho tiempo empecé un proyecto con unos amigos para dar forma a nuestro propio setting de fantasía. De hecho, ya llevaba un tiempo en marcha cuando comencé este blog. De aquellas entradas, con la mudanza a WordPress sólo queda una (la otra se perdió en las mareas del tiempo), que se puede leer aquí. La idea era llamar entonces Esencia al proyecto pero usaría de nombre en clave Quest for Heaven.

Era un juego en el cual trabajábamos unos cuantos amigos. Uno de ellos se curró parte del sistema, pero la idea no terminó de cuajar, dejamos de quedar tan amenudo, otro de ellos se mudó y ahí se quedó todo. Intenté tirar de él un tiempo más pero no duró mucho más el asunto. Aún tengo cuadernos enteros y documentos llenos a rebosar con las características del setting original (quizás algún día lo cuelgue todo de aquí).

Esencia era un proyecto que pretendía aunar por una parte ciertas características del género fantástico y, por otra, de ciencia ficción. ¿Suena raro? Quizás el ejemplo mejor conseguido a día de hoy de algo similar podría ser Numenera. La idea original se basó en los pocos detalles que se dieron al principio sobre Final Fantasy XIII, un mundo con mezcla de tecnología y fantasía. El resultado de lo que escribimos, claro, no tuvo nada que ver con lo que al final resultó ser Final Fantasy XIII.

Sin embargo, el concepto me gustó bastante, pero ya tuve en mente otros distintos. Pensé hacer de Esencia mi ópera magna, mi obra de arte (por llamarlo de alguna manera), y esto me llevó a pensar que cómo narices una persona que no tenía ninguna experiencia escribiendo un setting iba a poder alcanzar algo así. Esta idea me descorazonó un tanto, y decidí moverme entre otros proyectos. Del primero de ellos ya he hablado un poco, llamándolo Proyecto Cutreverso. En las siguientes entradas hay algo más de información: Liberando contenido, ¡Abre los ojos!, La prensa de antes, Encuestas.

A pesar de que me resultaba divertido esto de escribir un jueguecito corto de corte humorístico-gamberro, al final el tema también se quedó en la estacada. Mientras, iba avanzando por otros frentes. Uno consiste en una organización que cataloga, documenta y previene todo tipo de eventos o criaturas sobrenaturales con un fuerte componente de ciencia ficción. Además, las ideas que iba recibiendo a través de creepy-pastas iban configurando cada vez más la experiencia. De esto hablé en la entrada Blood Stain Project, ya hace unos cuantos años. Este es, sin embargo, un proyecto que existe aún a día de hoy. ¿Cuándo sacaré algo más? A saber.

Por último, el que menos me llamaba la atención en un principio pasó de ser un setting a una partida, y en ello me encuentro trabajando. Lo llamé en un principio Lex Aeterna y podéis leer sobre el mismo ahí. Hasta el día de hoy, he hablado de la ciudad principal donde tengo pensado situar las primeras partidas, e iré construyendo el resto del mundo según vaya saliendo adelante las partidas. Este, al final, ha pasado a ser el sucesor del ya enterrado Quest for Heaven, que la verdad, no creo que vaya a terminar por ver nunca la luz. Quizás salga algo bueno de la partida, no obstante. Además, ya liberé algunos esbozos sobre Candance anteriormente en otras entradas (aunque la verdad, no me gustó demasiado como quedó el resultado final, ya iré a ello en otro momento). Aquí hable de Candance por primera vez: Candance parte 1, parte 2.

¿Problema con esto? Pues el mismo de siempre: el maldito tiempo. Y es que ya me cuesta sinceramente escribir un día tras otro del blog como para dedicarme mucho a la preparación de partidas. Iré avanzando pero no van las cosas al ritmo que me gustaría, y es que aunque pudiera avanzar tan rápido, tendría que renunciar a muchas otras actividades a las que no estoy dispuesto. ¿Podré sacar algo al final? Ya dije anteriormente que prefiero callar a seguir prometiendo en balde así que… bueno, tomaros esta entrada como una pequeña confesión y un dato curioso que dejo a modo de nota en el blog.

Mientras tanto, seguiré dándole caña a Distrito Digital, a razón de una entrada a la semana, que es de momento el formato más cómodo para mí. Ojalá no tenga que esperar otro puñado de años para veniros con más noticias de estos asuntos pero mientras tanto, vamos a dejarlo aquí.

Eso es todo, amigos. Disfrutad del fin de semana, que yo haré lo mismo.

Saludos y abrazos.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: