De los proyectos de rol y el estrés del escritor.
Hemos llegado a la mitad de la semana, y llevo pensando un tiempo algo que quería poner por escrito para reflejar mis opiniones sobre el tema y que tú también pudieras leerlas. El tema que saco a colación son los proyectos de rol y, más concretamente, las consecuencias adversas que nos pueden traer de vez en cuando.
Se llega a una edad, cuando ya se tiene bastante experiencia en este mundillo, en la cual has adquirido tantos conocimientos sobre los juegos; tantas ambientaciones y sistemas que comienza a picar el gusanillo de un nuevo proyecto de rol. Hay que tener en cuenta que ya simplemente participar en un juego estimula la curiosidad y, siendo director de juego, se tendrá cierta familiaridad con la creación de ambientaciones o historias. Sin embargo, de pensar en crear un juego de rol a trabajar efectivamente en ello hay un gran trecho.
Últimamente me encuentro tanto en mi grupo de amigos como fuera de él rodeado de personas inquietas que deciden comenzar a trabajar sobre su propio juego. Inventan un sistema, un trasfondo o ambos y se ponen la meta de ver su juego publicado de una u otra forma. No soy ajeno a este tipo de cosas, ya que yo mismo estoy trabajando en mi propio proyecto.
Hace poco intercambié con Rol Hypnos por Twitter impresiones sobre si la extensión de su trasfondo geográfico era excesiva o directamente inútil. Al margen del resultado de este intercambio de ideas, se notaba cierta preocupación o incluso ansiedad al pensar que algo que escribes poniendo en juego tu empeño pueda resultar atrayente o incluso útil para el público al que va dirigido. Son momentos de duda, como este, que pueden acumularse y jugarte malas pasadas mientras trabajas en un proyecto de cierta embergadura (aunque no lo sea comercialmente, para el escritor puede resultar vital). Puede que Rol Hypnos no pasara por un momento de ansiedad pero sí denotaba cierta duda sobre el punto de vista del lector con respecto al trabajo que estaba realizando.
En el otro extremo tenemos a mi colega Tzouron, que está trabajando duramente sobre su propio sistema de juego con unos cuantos colegas. Su propia dedicación y seriedad para su proyecto le estaba trayendo verdaderos problemas de estrés que minan poco a poco la resistencia de una persona para un trabajo por el que no se espera recibir ni una ínfima compensación por tantas horas de desvelo y dificultades superadas con el objetivo llegar a alcanzar su juego ideal, el que quiere compartir contigo y todos los demás jugadores que estén interesados. Y encima, para subir aún más la presión, el juego se encuentra en su primera fase de testeo.Yo mismo he experimentado de primera mano lo que es organizar algo parecido a un proyecto de rol junto a los colegas. Como algunos participaban muy activamente y otros eran más distantes incluso entre tus mejores amigos. Unos iban y otros venían y gente muy cercana quería participar pero no me parecía una buena idea, así que no les dejé. Es una espinita clavada que tengo.
Además, recuerdo cuando comencé este blog con el proyecto Quest For Heaven, que algún día continuaré, cómo me atormentaba saber que no podría idear un buen sistema para el juego yo sólo o cómo ciertas partes de lo que sería idealmente un trasfondo fantástico no me encajaban correctamente. Incluso el por qué deje un lado este mismo proyecto: es un trabajo muy ambicioso para alguien con experiencia. Para alguien sin experiencia sería una tarea titánica en la cual no dispongo de recursos para avanzar.
Así que me embarqué en un proyecto menor, que pudiera manejar fácilmente. No requería buscar un sistema, ya tengo muchos que son comunes y de licencia abierta. Quería algo sencillo y divertido. Incluso siendo sencillo y sin darme tantos problemas, el juego no avanza a la velocidad que me gustaría y a veces es frustrante ver que ciertas ideas del comienzo no cuajan del todo bien. Incluso algo que tenías como uno de los pilares del juego ya no parece tan buena idea.
Es cierto, los escritores (o proyecto de escritores) de juegos de rol nos embarcamos en esto porque queremos pero el camino no es siempre feliz y apacible. Son muchos retos. Algunos se encaran con optimismo, otros con duda y hay otros para los cuales no nos sentimos verdaderamente preparados para afrontarlos. Ya llegará el día del estreno, la luz al final del túnel, pero esa ya es otra historia.
Si pudiera mandar unas palabras desde aquí para todos estos escritores que se encuentran atrapados, me gustaría que fueran palabras de ánimo. Nunca es realmente sencillo continuar trabajando en un juego, y no todo el mundo consigue verlo terminado, pero no hay que rendirse bajo las dudas, los comentarios negativos, la presión. Piensa que todo aquel que ha escrito algo, desde novelas hasta libros de texto, se han visto obligados a enfrentarse a esto antes y hay tantos y tantos juegos de rol que realmente merecen la pena… ¿Le quieres dar otra oportunidad? Adelante entonces. El tuyo puede ser uno de esos libros. Al menos dale la oportunidad a tus futuros lectores de leerlo una vez en su vida y de jugarlo, si se da el caso. Hazlo por ellos, pero sobretodo, hazlo por ti mismo.
Un abrazo muy fuerte a todos los compañeros que trabajan como yo en sacar un sueño adelante, contáis con todo mi apoyo.
Y un caluroso abrazo para ti, colega lector, porque sin ti, todo esto no merecería la pena.
Una gran entrada, me ha gustado mucho.
Palabras de ánimo generales, que, junto contigo, me gustaría expresar para todos los compañeros que tratamos de escribir algo.
Un saludo a todos!!!
Gracias por el apoyo. Cada vez tengo más colegas currando en sus propios proyectos. Otros amigos nos ayudan a cada uno por separado y, a veces, quedamos para trabajar juntos y así mostramos nuestro apoyo pero hay que reconocer el gran trabajo que se pega la gente de fuera de mi grupo de colegas y que muchas veces no es apreciado y es que a todos nos asalta en muchas ocasiones lo conocido como soledad del escritor. Mucha suerte también en tu proyecto, caballero.