El Juego de Ender de Orson Scott Card

¿Qué tal va el vicio épico de GTA V? No te cansas, ¿verdad? Pues aprovecho el descanso que te has tomado (obligado o no) para hablarte sobre una de las novelas de ciencia ficción más clásicas con dos de los más prestigiosos galardones en este campo: el Premio Nébula y el Premio Hugo. ¿Pero cuál es el título? Por si no te has leído el encabezado, comienza la entrada sobre El juego de Ender.

La novela nos sitúa en un futuro en el cual la humanidad se ha extendido hasta cierto punto por la galaxia mientras la Tierra, superpoblada, se enfrenta al futuro ataque de los insectores. Debido a esta superpoblación, sólo los humanos más destacados consiguen licencias para tener más de dos hijos, y es justo aquí donde empieza la historia, con un tercer vástago genéticamente mejorado destinado a ser el brillante estratega que derrote finalmente a los insectores antes de que estos lleguen a la Tierra.

Tras varios encontronazos en el pasado con los insectores, la única raza inteligente aparte de los humanos en la galaxia, los primeros lanzan sus naves de guerra contra la Tierra. Debido a que los viajes espaciales a velocidad luz son imposibles, el ejército se percata de este ataque con varios años de antelación. Tras el problema que los alienígenas les causaron en el pasado, se forma un programa de entrenamiento en el cual los niños más brillantes son trasladados a una academia espacial para llevar a cabo su duro entrenamiento como pilotos y estrategas.

Mientras este programa se va desarrollando, Andrew Wiggin (Ender), un chaval de cinco años y el tercero de tres hermanos, pasa bastantes dificultades por su especial condición de tercer hijo, entrando en peleas bastante violentas. Por otro lado, no son sólo los celos de sus compañeros de clase los que se ceban con Ender, sino también los de su hermano Peter, al cual el protagonista encuentra más inteligente, ingenioso y cruel que él mismo aunque, no obstante, su hermana Valentine siempre le sirve de apoyo como contrapeso a la irritabilidad de Peter.

En cierto momento, Ender es reclamado por la Escuela de Batalla, lo cual le aparta de sus hermanos para enfrentarse un día tras otro a situaciones cada vez más crueles que ponen su ingenio, fuerza de voluntad y fortaleza mental a prueba por sus instructores. Mientras tanto, en la Tierra, Valentine y Peter se percatan de los planes de expansión de los rusos y aliados. Los hermanos crean en internet dos personalidades distintas con opiniones expresadas desde dos perspectivas distintas para poner en conocimiento de los países no firmantes del Pacto de Varsovia dichos planes.

No comentaré más aquí el argumento. Es una novela escrita por Orson Scott Card en 1985 y uno de los libros que, personalmente, consideraría un imprescindible en cuanto al subgénero de ciencia ficción. Es la primera parte de una tetralogía (La Saga de Ender) que posteriormente tendría otra tetralogía paralela llamada La Saga de las Sombras. De estas sagas en general hablaré quizás en otra entrada.

Ya para terminar quiero hacer hincapié en que la novela ha sido adaptada al cómic (no lo he leído y, por tanto, no sabría si decirte que es una buena adaptación) y, muy importante, en noviembre saldrá en cine la película basada en ella. Te dejo con el tráiler por si estuvieras interesado en saber más (aunque te puedes comer algún spoiler, avisado quedas).


¡Un saludo y hasta pronto!
 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: