El Nombre del Viento

 
Hoy toca hablar de libros y la verdad es que acabado de leer este, creo que merecía la pena hacer una entrada sobre él. El Nombre del Viento, escrito por Patrick Rothfuss es el primer libro de una trilogía llamada Crónica del Asesino de Reyes. 
Originalmente, esta saga de libros era un único tomo que se llamaba por aquel entonces The Song of Flame and Thunder (Canción de Llama y Trueno) y que su autor intentó que le publicaran enviando el libro a varias editoriales sin lograr que saliera a la luz. Rothfuss no se rindió y en 2002 ganó el premio de Escritores del futuro con The Road to Levinshir (El Camino a Levinshir), un extracto de la anteriormente mencionada novela. Posteriormente, Rothfuss consiguió vender su novela a DAW Books pero debido a su extensión, se tomó la decisión de dividir el libro en tres partes. Así es como nació Crónica del Asesino de Reyes


La historia comienza en la taberna Roca de Guía, un tranquilo y silencioso día de otoño en el cual los escasos parroquianos asiduos se reúnen a descansar y tomar algo tras un duro día de trabajo. Uno de ellos llega con lo que parece ser el cadáver de una criatura en forma de araña de la cual se especula que es un demonio. 

Cuando ya todos se han marchado, el tabernero Kote y su pupilo Bast, hablan ya sin la máscara que deben mantener en presencia de sus clientes sobre los peligros que representan estas criaturas y al día siguiente, Kote decide ir a acabar con estos «demonios». En su camino se cruza con Cronista, el más famoso de todos ellos, de ahí que se le llame de esta manera. Una vez Kote y Cronista han curado sus heridas en la taberna tras una batalla que no llega a ver del todo bien, Cronista reconoce a Kote como Kvothe (pronunciado «Kuouz»), el mítico héroe asesino de reyes, al cual pide que le cuente su historia, pues eso es lo que le había traído hasta ese pueblo.

Kvothe al final decide relatar su historia a Cronista pero necesitará tres días para hacerlo. Comienza el relato de Kvothe de pequeño, cuando viajaba con su familia; una familia de Edena Ruh, una mezcla de juglares y bardos, actores, bufones y demás. La historia comienza con nuestro protagonista en un entorno feliz pero conforme avanza, podemos ver por todas las miserias por las que pasa Kvothe hasta que consigue entrar en la Universidad.



No seguiré desgranando la historia aquí. El Nombre del Viento es un libro con una buena historia y una gran narrativa con algunas partes en el cual los relatos, descripciones y frases de sus protagonistas a mí al menos me han dejado la piel de gallina. El mundo de este libro es medieval fantástico pero sin elfos, orcos ni enanos. De hecho, de no ser por la magia, algún que otro ser mitológico y ciertas criaturas con las que Kvothe se encuentra en su camino podría pasar por ser un mundo medieval realista con su propia inventiva, por supuesto, solo que algo menos oscuro y cruel de lo que estamos acostumbrados a ver en otras obras como por ejemplo Canción de Hielo y Fuego.
El Nombre del Viento es un libro que se hace fácil de leer aunque no es sencillo sin más y logra acaparar la atención durante la lectura. Este primer libro es el primero de los días de la narración de la vida de Kvothe y es por esto que sólo engloba la niñez y la adolescencia del protagonista. 

Ya para terminar diré que la segunda parte está a la venta en inglés y que el día 3 de noviembre podremos disfrutarlo en perfecto castellano. El nombre de su secuela es El Temor de un Hombre Sabio y continúa con la historia de Kvothe en el punto en el que lo dejó El Nombre del Viento. En cuanto lea esta segunda parte, os traeré mis impresiones.

Os recomiendo este libro a todos, más ahora que se ha puesto a la venta en su edición de bolsillo a 9,95€.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: