¡Escapa! Fugitivos en los juegos de rol
En esta entrada os hablaré a los que ya llevéis un tiempo jugando a los juegos de rol sobre la idea de hacer una partida en la cual los personajes jugadores sean perseguidos en las partidas de rol.
Comenzamos sentando las bases. Quizás quieras hacer que los personajes sean perseguidos desde el principio de la partida o que por sus acciones en el mundo estén en el punto de mira de diversas organizaciones, países o incluso el mundo entero esté tras ellos ya sean inocentes de lo que se les acusa o no.
Desde luego, no es lo mismo ser perseguido por una organización rival que por un grupo de personajes no jugadores poderosos o toda una organización. Todo esto debe seguir un proceso que los involucre a todos. Este paso es importante porque de partidas de este tipo pueden salir personajes jugadores muy cohesionados como grupo. La sensación de estar en constante peligro y sin nadie para respaldarles les hará dar lo mejor de sí mismos.
Por mi parte, voy a desarrollar según escribo esta entrada mi propio ejemplo utilizando La Leyenda de los 5 Anillos para ello aunque por supuesto, esto que voy a escribir se puede adaptar a cualquier juego. Además, no voy a comenzar por el principio, sino que voy a empezar por la mitad de la primera sesión.
Mis personajes jugadores son un antiguo bushi del clan Grulla que ahora es ronin llamado Kurai, Utaku Yair que es Unicornio y por parte del clan Escorpión, Bayushi Ren. Los tres se encuentran escapando de una muchedumbre tras haber sido reconocido en un pequeño pueblo. Como son traidores y probablemente quien los capture obtendrán algún tipo de recompensa, se abalanzan sobre ellos. Kurai no quiere matar a ningún campesino, pero es obligado a defenderse de sus ataques e intentar huir mientras que Yair intenta zafarse de una presa mientras es golpeada. Por su parte, Ren no tiene contemplaciones con ellos y acaba con sus atacantes sin que le tiemble el pulso lo más mínimo.
Logran deshacerse de ellos como pueden y comienza una escena de persecución que les lleva, por ejemplo, a un estrecho puente de madera colgante sobre un río de corrientes turbulentas. Ahí podrán controlar bien a los enfurecidos campesinos mediante un cuello de botella y les dará tiempo a escapar cortando las cuerdas que sostienen el puente una vez hayan cruzado. Parece una buena estrategia hasta que el puente se rompe debido al peso de los bushi y los aldeanos. Sin resolver lo que va a pasar entonces, acaba la escena.
Es un buen gancho para empezar la partida. Los personajes se han metido en un lío y ni siquiera saben qué han hecho. Ahora vamos a explicar los hechos desde el principio. Comienza la partida y aconsejo que esta vez vayamos un poco más despacio. Los motivos que llevan a la persecución pueden ir desde poseer cierta información que no convendría que tuvieran o pudiera poner en peligro a ciertos personajes influyentes. Un asesinato que les cayera sobre los hombros o algún acontecimiento pasado que por el cual se hubieran librado antes pero saliera a la luz en esta partida. Recordad que cuanto más poderosa la organización que les persiga o el nivel de persecución, más importante será el motivo por el que sean puestos en búsqueda y captura.
En el caso de nuestros tres bushi, que son por cierto ayudantes de un magistrado esmeralda, el señor de las tierras ha logrado basándose en mentiras para inculpar al magistrado de colaborar con los Kolat (una organización secreta que conspira para acabar con la emperatriz y dar mayor poder al pueblo). Como los Kolat son tabú en Rokugan, el magistrado esmeralda Dragón decide desafiar a un duelo al acusador. Sin embargo, tiene muy pocas posibilidades de vencerle y se persigue también a sus ayudantes por ser sospechosos de ayudar a su señor.
En estos casos intentad no sobrecargar a los jugadores con interminables escenas de combate. Usadlas sólo si van demasiado despreocupados y que sean combates realmente difíciles, casi imposibles de ganar pero dadles oportunidades de huir de ellos. Todo el mundo se encuentra ahora en busca de los personajes y se tiene que notar esa tensión en la partida. Miedo a ser descubiertos, la posibilidad de que la siguiente vez que se les localice puede que sea la última vez que respiren.
No obstante, la partida no puede centrarse únicamente en ser perseguidos, los jugadores necesitan un aliciente para continuar y un motivo. Quizás hayan deban salir de la ciudad antes de que salga el sol porque entonces se tendrían que quedar ocultos otra noche más y no podrían entregar esos documentos secretos o quizás sea una carrera contra el tiempo buscando la forma de demostrar que son inocentes.
En el caso de los tres samuráis del ejemplo, deben localizar los verdaderos motivos que tiene el León que ha inculpado y manipulado las pruebas. Otra cosa que podrían hacer sería conseguirle un buen Yojimbo (guardaespaldas) que se bata en duelo por su maestro y mejorar sus posibilidades de victoria para que así tengan más tiempo para desentrañar qué se traen entre manos sus enemigos.
Se podría añadir a esto para mejorar la ambientación quizás una familia pobre que ofrece refugio y puede darles pistas a los personajes sobre los motivos de los persecutores (sean pistas directas o indirectas, por ejemplo, hablando de la política de gobierno de la zona en la que viven) o el recurrir a sus mentores o maestros. Quizás aliados que hasta ahora les eran fieles les den la espalda o incluso se vuelvan contra ellos y se vean forzados a matarlo. Puedes hacer que la partida incremente el dramatismo de la situación por este medio.
Para terminar podrían o no salvar el día los personajes. Puede que esto sea sólo el principio y que a continuación venga una guerra o se inicien revueltas.
En el caso de nuestra partida de ejemplo, los jugadores no logran encontrar las pistas suficientes que se necesita para demostrar a su señor inocente. El Dragón muere, pero su familia clama venganza, un derecho que el Emperador no puede anular. Así, comienza la guerra entre dos familias…
De momento, esto ha sido todo. Es poca cosa, ya lo sé, pero podéis extraer algunas buenas ideas de la entrada o al menos puede inspiraros si no pasáis por un momento creativo espléndido. Próximamente más.
1 respuesta
[…] ¡Escapa! Fugitivos en los juegos de rol […]