¿Está muriendo Anima Beyond Fantasy?

Anima Beyond Fantasy

Anima Beyond Fantasy

Hace unos años ya, Anima fue un juego de rol español que revolucionó de alguna forma el mercado de juegos de rol en España. El primer manual, el básico del juego, era una auténtica preciosidad a nivel del arte que contenía sus libros, con una mezcla de ambientación de fantasía épica mezclada con una estética que recordaba claramente al manga y de vez en cuando algunos toques de tecnología o steampunk. El fenómeno fue creciendo, salieron más manuales y se sufrieron los inevitables retrasos. A la planificación de la salida de estos manuales se le fueron uniendo otros proyectos, lo que obligó a un estudio tan pequeño como Anima Studio a diversificarse, lo cual resintió a la larga la salida de nuevos libros, la prometida novela, continuación de su wargame o juegos de cartas.

Al margen de lo que pueda o no gustar el universo de Anima, los jugadores se encontraban cada vez con más promesas: nuevos libros, nuevos juegos, mayor cobertura a los eventos, pero los retrasos se sucedían cada vez con mayor regularidad hasta el punto de que aún a día de hoy se han ido quedando cosas en el tintero. Quizás, lo peor de todo sea la escasa información que tienen los consumidores sobre estos productos y es que hubo un momento a partir del cual parece ser que se dejó de informar a los jugadores ni siquiera mínimamente sobre el curso de acción de Anima.

Empecemos por el juego de rol, el cual seguía una estrategia planificada de lanzamientos según la cual aparecía un nuevo libro por año. A veces, con suerte, una reedición del manual básico y también un módulo donde se explicaba en profundidad un mecanismo (como la magia o el ki) y en otros ampliación del trasfondo (como en el caso de Gaia, primera y segunda parte). Después de unos años sin saber nada de ellos, creo que ahora mismo quedan pendientes libros por publicar como «Los Poderes en las Sombras», que hablaban de las sociedades secretas en profundidad. Esperamos que algún día el resto de los libros vean la luz del sol.

Anima, como dije anteriormente, se diversificó y salió a la venta una variación del juego ahora en formato wargame de escaramuzas llamado Anima Tactics, que usaba personajes conocidos de Anima divididos en facciones y también en organizaciones, lo cual aportaría flexibilidad a la hora de la creación de bandas. A la larga, sólo salió el manual con las reglas de la saga I & II, de otras tantas que había proyectadas, y que al final se quedaron en nada, por lo que parece. También han pasado años sin sacar nuevas miniaturas ni actualizaciones. Una lástima.

El videojuego de Anima en Kickstarter

El videojuego de Anima en Kickstarter

Los juegos de cartas fueron punto y aparte, pues sí se completó su salida sin mayor problema. Hasta donde sé, creo recordar que existen dos juegos, uno dividido entre tres productos que funcionaban a modo de expansión unas de otras y otro juego de cartas del que sé más bien poco. En cuanto a la(s) novela(s), se habló mucho de ello, pero no quedó nada en firme y, de todos modos, llevábamos mucho oyendo hablar de ellas sin nada en concreto.

Por último, hablaremos ahora de videojuegos. Y es que sí, también hubo juegos de Anima. El primero, Anima: Ark of Sinners, un juego estilo Castlevania en 2.5D que se quedó en nada especial, un juego entretenido que tuvo bastantes críticas y que pasó un tanto desapercibido, quizás porque sólo se lanzó para WiiWare. Lo que realmente clama al cielo es lo que se está haciendo con Anima Gate of Memories. Se lanzó una campaña de Kickstarter del juego, la cual tuvo mucho éxito. El juego, por aquel entonces, se encontraba en un momento bastante temprano del desarrollo. Con los resultados de la campaña de mecenazgo, se decidió sacar una segunda. De nuevo, un retraso tras otro, ninguna explicación y, cuando las había, aparecían de pascuas a ramos. La última fecha de lanzamiento supuestamente fue el pasado octubre, aunque ahora en febrero se ha podido saber que lo retrasan una vez más a junio. Veremos si es el último retraso, y en caso de que no lo sea, hasta qué punto está pulido el resultado final.

En resumen, la pregunta es muy sencilla. ¿Volverá a resurgir Anima de sus cenizas, o caerá finalmente? ¿Son estos problemas debidos a una mala gestión o un cúmulo de adversidades? Sinceramente, no lo sé. Lo que me extraña es que a día de hoy no aprendamos con las promesas y que, a pesar de todo, Anima siga teniendo una comunidad (aunque ni de lejos tan grande como antes) de fieles seguidores que sigan interesados en esta marca. Olé por ellos, de verdad, porque sólo ellos y no Anima Studio serán capaces de mantener a Anima con vida.

Un saludo y un abrazo.

También te podría gustar...

6 Respuestas

  1. Cubano dice:

    Por desgracia, sí, se está muriendo. Tanto que en la última revista-catálogo de Edge ni se menciona y ya hay un libro que ha desaparecido de su web. Del segundo juego de cartas iban a sacar varias barajas, pero se ve que no vendieron lo suficiente; del juego de miniaturas, se dijo que Edge sacaría la 2ª edición, pero nada más se supo. Y del videojuego, pues va a su ritmo, con envíos a los participantes en el crowdfunding y se habla de verano (uno o dos años de retraso, algo que tampoco es tan raro en un videojuego).

    La verdad es que es una familia de productos con la que se cebó la mala suerte (problemas familiares, el robo en el estudio que les hizo perder mucho material), pero el abandono por parte de la editorial y del autor es evidente, tanto que el 10º aniversario de su publicación ha pasado sin ni siquiera un comentario oficial.

    Yo atesoro mis libros y sigo jugando (y seguiré varios años más, al menos), pero cada vez tengo menos esperanzas de ver un nuevo suplemento.

    • Sesga dice:

      Una información interesante. Sé que Carlos tuvo problemas por problemas familiares y tal, pero bueno, también es cierto que cuando Anima Studio dejó de aparecer por los foros se le podía encontrar más fácilmente en los foros de Estados Unidos. Del juego de cartas no sabía nada, la verdad. De hecho, no he llegado ni a jugarlo y el juego de miniaturas pues… al principio iba bastante bien el problema pero se fué paralizando hasta su desaparición. Lo del videojuego sí me parece increíble, y no tanto por los retrasos como por la falta de actualizaciones. En el Kickstarter y en la página web hay saltos de tiempo de meses entre una y otra actualización.

      En fin, creo que si algún día vuelve, con suerte habrá mucha gente esperándolos. Me resulta extraño porque es un juego que aún a día de hoy me viene la gente pidiendo jugarlo, incluso jugadores sin apenas experiencia que quieren empezar con ello.

  2. Nyarlat dice:

    Nos estamos acercando a los dos años (mañana) de esta publicación, y me gustaría hacer una pequeña actualización de esto, aunque tampoco ha ocurrido mucho más allá de lo dicho.

    Durante estos años, Anima ha perdido su cobertura internacional. El contrato con la marca que se encargaba de traducirlo al inglés ha expirado, y de hecho se han quedado en el tintero el Core Exxet y la segunda parte del Gaia. Efectivamente, ya no se pueden comprar en inglés hasta nueva orden. El juego de miniatura y de cartas, por lo que se, están extinguidos y aparte del público francés, no he visto mayor interés en estos. Se dice que el siguiente suplemento saldrá en 2018, dentro de unos 6-8 meses. Veremos a ver si eso termina siendo verdad o no.

    Respecto al videojuego, finalmente salió, con mucha más éxito que su predecesor, Ark of Sinners. Lo malo es que la campaña de Kickstarter todavía sigue sin estar resuelta del todo. Faltan varias cosas que prometieron, incluidas las recompensas físicas y el DLC. Por lo que puedo entender, aquellos que pusieron dinero para estas están bastante cabreados, y los foros realmente están cada vez más desiertos.

    En mi opinión personal, creo que uno de los mayores problemas de Anima es la jerarquía de los fans, que me parece bastante falta de respeto. Están aquellos con una línea más o menos directa con Anima Studio, los cuales se enteran de todo y lo saben todo, pero sin decir palabra a nadie que no esté dentro del círculo personal. Luego está el resto, que deben de ir recabando lo que pueden si quieren enterarse más o menos de ciertas cosas del argumento y demás. Es un aspecto de Anima Studio que ya me cansa, puesto que ya no hacen Círculos de Bardos ni nada por el estilo que deje información pública accesible para todos los aficionados.

    • Sesga dice:

      Buenas, Nyarlat.

      Me resulta curioso precisamente que hoy reciba este comentario, puesto que la próxima entrada preparada que tengo es, precisamente, una actualización del estado de esto.

      Y sin embargo creo que has aportado más información ahora con este comentario del que yo voy a poder proporcionar con la entrada con una gran cantidad de datos que yo desconocía hasta ahora mismo. Lo de la expiración del contrato, la salida del nuevo manual y que no se cumpliera el Kickstarter era información que desconocía hasta ahora que he podido leerte. Voy a ver si puedo sacar más información y cubrir algo más sobre lo que me estás contando.

      En cuanto a la jerarquía no sé cómo estará ahora, pero sí sé como era cuando el juego estaba en pleno boom y estoy de acuerdo con lo que dices. Es que además era inmediatamente evidente en los foros, en los cuales había gente que tenía mucha más información que el resto de un montón de cosas que no estaban publicadas. También tuve la ocasión de conocer a varias personas que integraban el estudio (aunque hablé muy poco con ellos) y tengo amigos que colaboraron en la creación de alguno de los manuales, así que doy fe de que el pasar información exclusiva a otros pasaba. ¿Esto sigue pasando a día de hoy? Porque como puedes ver, ando muy desconectado con el tema.

      Gracias por pasarte por aquí, Nyarlat.

      • Nyarlat dice:

        Buenas Sesga,

        En efecto, la jerarquía de fans sigue pasando a día de hoy. Si entras en los foros de Edge, podrás comprobar de lo que te hablo. De hecho, recientemente surgió una conversación muy interesante sobre ciertas fichas para adaptarlas, y de nuevo hubo más de uno con información exclusiva. Lo malo de la información exclusiva no creo que sea el hecho de informarse, sino quedártela para ti cuando está claro que Anima Studio no está para la labor de revelar nada.

        Creo que el caso de distinción entre fans se demuestra claramente con el tema de la Perfect World Guide (o PWG, para abreviar). Fue una de las muchas recompensas del Kickstarter de Gate of Memories, un suplemento con fichas exclusivas de monstruos y personajes. No cualquier monstruo o personaje, sino seres importantes de la trama, entre ellos buena parte de los famosos Mensajeros del Fin mencionados en la primera parte del Gaia. Hubo una tremenda controversia con este tema, de la cual puedes informarte por la página de Steam y el foro oficial de Gate of Memories (si quieres ver la situación actual del público internacional de Anima, te recomiendo que te pases por estos sitios. El foro de Fantasy Flight Games lleva un tiempo sin actualizarse, y en Kickstarter sólo verás gente bastante cabreada o preocupada por lo de las recompensas).

        Como resumen del tema de la PWG, mucha gente le comentó a Anima Studio que estaban dispuestos a pagar aparte por la PWG, sin tener porque apoyar el proyecto del juego o simplemente porque no se enteraron a tiempo. Anima Studio lo comentó a sus backers, diciendo que si ha alguno no le interesaba, que no se publicaba aparte. Efectivamente, hubo un par de personas que se negaron a perder la exclusividad de la PWG, y Anima Studio decidió no publicar la PWG en el futuro.

        En otras palabras, un contenido que sólo sirve para la línea de rol se vendió a través de la campaña de un videojuego, y los que no participaron a tiempo, por el momento parece que han perdido la oportunidad para siempre. La PWG, además, está sólo en inglés, y no se sabe nada de la versión en español de la misma.

        Por otro lado, durante navidades del año pasado, los fans han sacado un par de suplementos por su cuenta. Tienes fichas quasi oficiales en el foro de Edge, entre ellas las de la Cofradía de Rah y un Dramatis Personae Vol. II, además del canal de Youtube de «Anima a través de la red» y un par de concursos (en los que las recompensas eran o bien material exclusivo del juego de rol o que tus ideas se reflejaran en un futuro suplemento oficial). Todo contenido creado por los fans, aunque con ayuda de Anima Studio en ciertos aspectos.

        También tienes el Kickstarter de Luminous Echo, que aunque no sido trabajado directamente por Anima Studio, será compatible con el sistema de Anima: Beyond Fantasy. Surgió un pequeño problema muy pasajero sobre este Kickstarter donde se discutió sobre cuanto del proyecto había sido trabajado por Anima Studio, pero no llegó a nada.

        Espero haberte sido de ayuda con tu futura publicación, estoy deseando leer lo que tengas que decir.

        • Sesga dice:

          Buenas Nyarlat.

          He empezado a investigar estas cosas pero no llego para la próxima entrada ni de coña. Voy a añadir a la entrada que ya tenía preparada un enlace a tus comentarios y toda esta información la recopilaré para otra futura entrada en condiciones. Muchas gracias por toda la información, intentaré buscar todo esto que me has contado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: