La difícil situación de La Llamada de Cthulhu en España

la-llamada-de-cthulhuReflexionando sobre la situación de la publicación oficial de La Llamada de Cthulhu traducida al español es complicado llegar a pensar en una situación óptima ahora mismo. Y la verdad, es una lástima que uno de los mayores juegos de rol esté sufriendo este trato y nos estemos quedando sin conocer siquiera una pequeña parte de su explendor sin tener que remontarnos a las ediciones de Joc y La Factoría de Ideas. Pero pongámonos en antecedentes. ¿A qué viene esta entrada?

La cosa es bien sencilla. La última edición de La Llamada de Cthulhu que editó Edge, la llamada Edición Primigenia, salió en diciembre de 2011, si no recuerdo mal. Desde Edge se celebraba la salida de la edición, equivalente a la 6ª americana y que traía un aspecto remozado muy cuidado e impecable en su edición (de las múltiples erratas ya hablaremos en otro momento), aunque fuera un poco inmanejable a la hora de llevar a la mesa de juego por su formato. En ese momento, y de esto no tengo la fuente oficial sintiéndolo mucho, Edge habló de sacar dos libros por año: una reedición y uno totalmente nuevo. Bueno, pensamos mucho, si tienen esta calidad y dado que Edge no puede con más, pues nos conformamos con esto.

La verdad, yo mismo me pensé mucho llegar a obtener el libro. Aún quedaba mucho material de La Llamada de La Factoría por ahí y realmente pensaba que no necesitaría hacerme con más manuales en ese momento, por no hablar del precio. Sin embargo, al ver la Edición Primigenia, me enamoré del juego y empecé a darle de verdad a La Llamada. Sí, confieso que no había jugado hasta entonces.

Bien, ya hace cuatro años, muy cerca de cinco, de su salida y tenemos hasta ahora los siguientes libros: Las Máscaras de Nyarlathotep (precioso, por cierto), La Pantalla del Guardián, La Guía del Investigador de los Años 20, Las Mansiones de la Locura y, por supuesto, La Llamada de Cthulhu, el libro básico. Tras ciertos meses de presiones de los usuarios, Edge vuelve a decirnos que, además, están trabajando en Achtung! Cthulhu (un escenario de campaña para La Llamada basado en la Segunda Guerra Mundial que llegará mutilado a nuestro país, quitando toda la parte del sistema de Savage Worlds) y Tattered King. Eso es todo lo que hay (y quizás habrá) para esta edición. La séptima edición llegará supuestamente un tiempo después.

Claro, la gente en el momento de su salida podía hacerse ilusiones sobre ver grandes suplementos que no llegaron traducidos nunca a España y otros difíciles de conseguir que tendrían ahora una oportunidad con esta edición. La triste realidad es que esa situación nunca se dará ya y hay muchos que han perdido completamente la fe en Edge de que la línea tenga cierta continuidad. No la ha habido hasta ahora, así que nada indica que vaya a empezar a tenerla. Lo cierto es que La Llamada de Cthulhu ha seguido el camino de otras grandes producciones tomadas por Edge que se han quedado a medio gas, entre otras, Leyenda de los 5 Anillos y El Rastro de Cthulhu. La situación clama al cielo.

Ha llegado un punto que se ha generado un intenso debate lleno de amargura sobre el propio juego poniendo en duda la capacidad de comunicación de Edge, que no ha cumplido las expectativas de sus usuarios a la hora de informar sobre el futuro de la saga de libros y ha tenido unos comportamientos por parte de algunos moderadores ciertamente poco profesionales. Al final, la propia Edge se ha visto obligada a realizar unas declaraciones en este sentido sobre los futuros proyectos aunque, desafortunadamente, ninguna información especialmente interesante.achtung-cthulhu

Así y todo, ¿ahora qué? Pues ahora a esperar la salida de un Achtung! Cthulhu medianamente interesante recortado de contenido y la última campaña. Y echando la vista al futuro la cosa no pinta mucho mejor tampoco. Pensemos en la séptima edición que lleva ya un tiempo a la venta en Estados Unidos, Alemania, Francia… Para cuando llegue a España, es posible que el juego ya esté cerca de hacer dos años en el mercado extranjero. Además, nada garantiza que Edge vaya a cambiar su política en cuanto a la dejadez con las líneas de juegos. Si ha pasado con la Edición Primigenia, nada impide que pase lo mismo con la siguiente y no hablamos de una cuestión de músculo editorial, pues Edge ha demostrado de sobra con los juegos de Star Wars que se puede llevar a buen puerto este tipo de juegos en no sólo una, sino tres líneas de juego. Al final, los usuarios son los que salen perdiendo con este tipo de políticas y disputas.

No tiene pinta de que Edge vaya a deshacerse de su licencia en favor de otra editorial más comprometida, así que la cosa queda de esta forma: Si Edge no cumple, La Llamada de Cthulhu en español no valdrá nada.

Un saludo y un abrazo.

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Anónimo dice:

    Edge ha sido así siempre! y seguís comprando sus productos! vuestra culpa! Edge no ha acabado un linea entera de Rol en su vida, cuando compras cualquier cosa de Edge sabes que va a ser maltratado despreciado y que no tendrá continuidad alguna y les da igual, por que edge es una editorial de juegos de mesa y cartas que tiene algo llamado Rol en un rincón de sus actividades. Pero la culpa no es de ellos, es de quien sigue comprando sus juegos. Cada vez que edge consigue una licencia, muere una nutria bebé… es una pena pero es lo que tiene el mercado libre. De todos modos, pensemos en el gran logro de edge como editorial, su obra maestra¡¡¡¡¡ conseguir la licencia de Rogue Trader y no tener narices a sacarlo en 3 o 4 años hasta el punto de que FF les quite la licencia descojonandose de la risa de ellos… estas son las personas a las que apoyáis cada vez que metéis un Euro en su bolsillo. No tengo nada mas que decir.

    • Sesga dice:

      Pues mira, creo que tienes razón. Mucha culpa de que estas cosas pasen es también culpa nuestra. Por comprar a editoriales que no saben cuidar sus productos y mucho menos a aquellos que confían lo suficiente en ella como para comprarlos. De todos modos, también hay que tener en cuenta otras situaciones, por ejemplo aquellos que se inician o que no se informan adecuadamente de las prácticas de Edge. También existe gente que no se maneja con el inglés como en español y no les queda otra que, o pasar por el aro, o renunciar a unos juegos que tienen un potencial de la leche. Sin embargo, mira por ejemplo lo que pasa con Star Wars, ¿era tan descabellado pensar que Edge podría tratar con mimo uno de los mejores juegos que más seguidores tiene? Pues mira, quizás, pero otros tantos como yo no supimos verlo y tuvimos una confianza que, efectivamente, no se regala así como así.

      De todos modos no quitemos a Edge su culpa en toda esta situación: Edge es quien ha sacado el juego, la que ha prometido el oro y el moro y la que no ha cumplido con lo que anunciaba. ¿Tenemos parte de culpa los jugadores? Desde luego, pero también somos las víctimas de esta situación, tanto los que compramos como los que no. Sí, la situación ideal sería la que dices: no comprar nada a Edge de ahora en adelante. La alternativa para otros que no piloten inglés, francés o alemán es, sin embargo, quedarse sin catar ningún juego que tenga «secuestrado» Edge. Veremos cómo se desarrolla la situación de ahora en adelante.

  1. 30 septiembre, 2016

    […] escribí la semana pasada sobre La difícil situación de La Llamada de Cthulhu en España, recogí lo que desde mi punto de vista era el sentir general de la comunidad rolera sobre el […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: