Leap Motion: El futuro al alcance de tu mano

¿Has visto alguna de las películas de Iron Man? ¿Recuerdas la parte en la que podía interactuar simplemente con los movimientos de su mano en las imágenes proyectadas por su ordenador? Seguro que a más de uno se le ha caído la baba ante semejante perspectiva. Bueno, parece ser que esto no está tan alejado de la realidad como en un principio pueda parecer.

Vale, quizás me haya pasado un poco. Desde luego, los hologramas vistos en la película tienen aún mucho camino por recorrer pero, ¿y si te digo que ya existe un dispositivo capaz de leer los movimientos de tu mano para manipular lo que sucede en el monitor de tu ordenador? Probablemente se te haya venido a la cabeza, si eres jugador de videojuegos, Kinect. Bueno, pues agárrate, te voy a presentar Leap Motion.

¿Cómo te has quedado tras ver el vídeo? Imagino que pensarás que es una exageración de lo que puede hacer un dispositivo USB conectado a cualquier PC o Mac pero parece ser que no. Leap Motion es un periférico que permite al usuario controlar los cambios en pantalla percibiendo hasta el más mínimo movimiento (hasta una centésima de milímetro) de los objetos colocados sobre él. Y sí, hablo de objetos y no simplemente tus manos o dedos. En el vídeo de arriba puedes ver cómo se utiliza con la misma sencillez un lápiz para dibujar como unos palillos para jugar a Angry Birds. Es decir, el dispositivo es también capaz de detectar profundidad. Sé que a los que trabajáis con objetos creados en 3D se os tiene que estar haciendo la boca agua ahora mismo (ya que el uso del ratón es un tanto ortopédico para manipularlos).

Ya no es sólo que escribir y dibujar pueda resultarte más fácil (a menos que poseas una tablet de dibujo para ello… y aún así, ten en cuenta que siempre dibujarás en 2D) sino que tendría muchas aplicaciones prácticas con las que ya cuentan las tablet en cuanto a control, salvando las distancias, sin hablar siquiera del uso que aún podría desarrollarse con controles añadiendo una tercera dimensión.

Por último, pensar en las aplicaciones a videojuegos. Sí, parece una chorrada teniendo ya aparatos como Kinect (aunque la precisión con respecto a Leap Motion dejaría mucho que desear y, por otro lado, hablamos de captura de movimientos de cuerpo entero en comparación con algo mucho más pequeño, manejable y preciso), pero mirándolo en perspectiva, y con un menor uso de energía por parte del jugador, podríamos jugar cómodamente desde nuestra casa a shooters y juegos más casuales. Incluso sólo pensar en los juegos que se podrían desarrollar con esta tecnología, dejarían con ganas de saber más a cualquier viciado al sector de los ocio electrónico.

Puedes pensar que será un dispositivo caro a priori, pero me parecen 69.99 $ muy bien invertidos si cumple finalmente con lo que promete. Estoy deseando que salga, lo pulan al máximo y probarlo yo mismo. ¿A ti qué te parece?

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: