Legado Envenenado, nueva campaña para Walküre.
Los últimos años del siglo XX serán testigos de la eliminación virtual de las enfermedades infecciosas
como factor significativo en la vida social. Agrego arrogantemente que escribir sobre enfermedades
infecciosas sería como escribir sobre algo que ha pasado a la historia.
Sir Mac-farlane Burnett, 1962
Con esta cita comienza Legado Envenenado: Hallazgo, primer capítulo de un total de seis que conformarán la campaña para Walküre de la mano del Studio Green Dog.
Por si aún no conoces Walküre, se trata de un juego de ciencia ficción transhumanista que se desarrolla en un marco donde el desenlace de la Segunda Guerra Mundial es totalmente distinto al de la realidad, hasta el punto de que en la ambientación, el mundo se halla dividido en bloques que luchan una Guerra Fría tanto en nuestro planeta como en el espacio. Si quieres saber más, te recomiendo que te dirijas al vídeo de ComplejodeMaster al cual puedes acceder desde este link.
Por otro lado, Legado Envenenado es el primer trabajo publicado por Green Dog, un estudio formado por gente con talento y muchas ganas que aún tienen mucho que decir en el terreno de los juegos de rol y que pone a disposición del público, gracias a la colaboración de «La Marca del Este«, el primer paso de lo que será, por lo que parece, una gran campaña para Walküre.
Sin entrar a valorar el tema del que trata la campaña, sí me gustaría destacar que la propuesta original es que cada jugador entre en la piel de dos personajes distintos separados por un período de unos 100 años entre ellos. Esto quiere decir que la campaña completa está dividida en dos tramas; una en el pasado y otra que se desarrolla de forma contemporánea a la época del juego, estando interconectadas ambas. La premisa de la que parte es que cada línea temporal se puede jugar por separado, como una campaña en sí, o en conjunto para llevar una experiencia más completa (y larga) a la mesa de juego.
Sobre Green Dog, estudio en el cual yo también aporto mi pequeño granito de arena (aunque poco por el momento), puedo contar que es un grupo de aficionados al rol, la fantasía y ciencia ficción con mucha energía. A pesar de estar apenas recién formado, hay mucha ilusión empeñada en que salga adelante, con gente muy profesional trabajando poco más que por amor al arte.
¿Y sobre mi aportación qué puedo decir? Siendo sincero, tampoco es que haya trabajado al mismo nivel que mis compañeros y colegas de Green Dog pero sí me gustaría destacar que se han mostrado todos muy colaboradores; hay muy buen rollo ahí dentro y eso se nota. Ha sido un placer ver publicada esta primera parte aunque colaborara un poco fuera del proceso creativo, centrado en la corrección de textos, lo cual también ha sido una buena experiencia.
Antes de terminar y dejar por aquí los enlaces a todos estos wonderfulosos sitios, me gustaría agradecer a todos los que han trabajado para hacer esto posible: Pedro Gil, Rufino Ayuso, Carlos Prats, Fernando Autrán, Francisco Solier, David Arenas, David Hueso, Diego Perez Galindo, Jorge García y Victor Guerrero. Y también a todos aquellos en Green Dog los cuales no han podido colaborar con el mismo pero que siempre estaban allí para aportar una buena idea o dar muchos ánimos («Somos cojonudos»).
Nada más que decir por el momento. Me gustaría hacer una reseña más larga sobre Walküre y de esta campaña en concreto, pero lo dejaré para la próxima ocasión.
Un saludo a Studio Green Dog, al equipo de Walküre y La Marca del Este pero, sobretodo, un gran saludo y un abrazo para ti, que es el que le da sentido a nuestras locuras y al esfuerzo invertido.
Página de Studio Green Dog.
Página de Aventuras en la Marca del Este.
Enlace a la entrada del site oficial de Walküre sobre Legado Envenenado (en este se puede descargar la aventura).
Enlace a la reseña de ComplejodeMaster sobre Walküre.
Tertulia friki