Mass Effect, el juego de rol. A por ello!
Hoy me ha dado una de esas paranoias extrañas que germinan en ideas aún más descabelladas de las que en su mayor parte nada surge pero que de vez en cuando son el destello de un túnel cuyo fin ya está cerca. ¿Que qué me he fumado? Nada. Joder, de verdad, que no me he fumado nada (al menos esta vez). Entonces, ¿de qué va mi paranoia? Permíteme contártelo desde el principio.
Bien, la cosa es que hace unos meses terminé de dirigir mi crónica de Vampiro: la Mascarada, que duró ni más ni menos que nueve años, y fue el momento de pasar página (espero que durante mucho tiempo) en cuanto a Mundo de Tinieblas se refiere. Así pues, me planteé primero a mí mismo y después a mis jugadores qué les gustaría probar ahora. Baste decir que cada uno quería algo distinto: Leyenda de los 5 Anillos, Paranoia Troubleshooters, Mundo Disco, Pathfinder, Cthulhutech, etc.
Al final, no obstante, decidí que estaría bien dirigir varios juegos estilo one shot (de una sola sesión o un par a lo sumo, una historia corta de demostración) para que cada compañero en la mesa pudiera decidir en qué ambiente se sentía más cómodo antes de iniciar una campaña más o menos larga. Aún me encuentro embarcado en la misión de crear el primer one shot (toca para empezar Paranoia, una buena amiga quiere jugarlo a toda costa), pero ya se han propuesto más juegos y temáticas, aparte de las que como director me parecen interesantes.
Esto a su vez se mezcla con mi propia experiencia al jugar con mis compañeros de trabajo… Espera, ¿tienes un grupo de rol con tus compañeros de trabajo? Sí, me puedo permitir darte envidia con eso, y no trabajo en una tienda de rol (:P). Como decía, lo que he dicho antes se mezcla con mis experiencias de juego con el grupo de rol de mis compañeros de trabajo. Ahora mismo uno de ellos nos está dirigiendo una partida muy interesante de Star Wars Edge of the Empire y… lo siento, te puede gustar o no, pero a mí el sistema me parece maravilloso en su simpleza. Me tiene enamorado de cierta forma retorcida, lo cual me hizo pensar: ¿por qué no proponer jugar a Star Wars en mi mesa de juego con el grupo de toda la vida?
Hay un problema muy serio con esto; la mayoría de mis jugadores (como yo mismo, he de admitir) no sienten precisamente pasión por el mundo de Star Wars, así que la propuesta de por sí no resultaría muy interesante, a pesar de que el sistema rápido y sencillo «lo petaría». Seguí pensando en ello y… lo más parecido a Star Wars que a ellos les encanta es la saga de videojuegos Mass Effect. ¡Headshot!
Mass Effect, por si no lo conocieras, es un juego de rol y acción en el que encarnas a una especie de agente al estilo 007 pero en un entorno más que de ciencia ficción, de ópera espacial muy del corte de Star Wars. Al igual que en la mencionada saga de películas, convives, luchas, te enamoras y compartes experiencias con otros miembros de tu propia raza y de otras distintas que, a su vez, también te aportan su cultura y forma de ver las cosas, algo que me parece que está bastante bien definido.
El universo es bastante interesante de por sí sin esperar encontrar una explicación científica sobre cómo la humanidad ha llegado a las estrellas como para competir de igual a igual con otras razas que ya llevaban cientos de años dominando los viajes espaciales. Los humanos, básicamente, encontraron ciertas cúmulos de información en los dispositivos abandonados de una civilización ya extinta que les permitió dar un salto tecnológico de 200 años… y en ese punto, cuando la humanidad está empezando a ser reconocida por el Consejo, los tres representantes pertenecientes a las razas más influyentes de todo el territorio bajo su control.
Tras esta explicación estilo «lo hizo un mago», me gustaría añadir que Mass Effect toca aspectos tan divertidos de jugar en un mundo de rol como podrían ser: la intolerancia, la xenofobia, la unión entre razas antiguamente enemistadas, el amor, la camaradería, la inteligencia artificial, los éxodos, guerras, las luchas de poder político y la inevitable confrontación entre ser vivo y máquinas que hacen las delicias de cualquier partida de ciencia ficción clásica.
En este aspecto, desde mi humilde punto de vista, Mass Effect contiene todos los ingredientes necesarios para ser transportado al terreno de los juegos de rol de lápiz y papel de toda la vida. Por otro lado, el sistema de Star Wars al ser tan sencillo puede ser transformado con menos esfuerzo para adaptarse fácilmente a la ambientación.
Por supuesto, tampoco es un camino de rosas, teniendo en cuenta que hay que reunir cierta información básica sobre el mundo y cambiar aspectos del sistema de Edge of the Empire. Aún así, me he propuesto llevarlo a cabo no como un proyecto, sino como una partida que podría acabar siendo un punto de inicio atractivo para empezar a construir un verdadero juego que pudiéramos compartir entre todos. ¿No sería maravilloso?
¡A por ello! Yo me voy a poner a trabajar en esto entre los tiempos que pueda robarle al Proyecto Cutreverso e ir formando algo más o menos jugable con adaptaciones caseras y rápidas para ver si puedo dar con algo medianamente jugable durante esta temporada. ¿Lo conseguiré? Ya veremos. Lo único seguro es que, al menos, estoy poniendo parte de mis ganas en ello y que alguna cosa saldrá. ¿Cuándo? Ni idea, ya iré explicando por aquí lo que se me ocurra.
Eso sí, me encantaría que todos los aficionados me dieran ideas para realizar la adaptación y poder incluírlas en el trabajo que va desarrollándose. ¿Se te ocurre algo o me recomiendas alguna fuente donde pueda informarme sobre el mundo del juego? ¿Algún dato curioso a tener en cuenta o algo que consideres vital para empezar a currar en él? Estoy deseando tener más información.
¡Muchas gracias y un abrazo!
Me parece una idea fantástica!
No sé si conocerás ésta adapatación no oficial: http://www.bozark.com/mass/x/downloads.html igual te puede servir de base y hacerte la vida más fácil en tu adaptación.
Estaré pendiente a ver qué sale :)
Muchas gracias por el comentario, Ghilbrae. Le echaré un vistazo cuanto antes a fondo porque me interesa mucho ver cómo han recreado un juego como este en juego de mesa otros creadores y así mejorar la partida. Con un poco de suerte encontraré un hueco para hablar de este juego y, desde luego, muchas gracias por el aporte, que es algo que le hace mucha falta a este blog.
¡Espero no decepcionarte!
Joer acabo de descubrir este blog :D estoy muy desconectado, lo sé. Me mola mucho la idea de Mass Effect, si se desarrolla la cosa ya irás contando que suena muy bien
Seiya
Joer, Seiya, hacía mucho que no te leía comentar por un blog. ¡Qué recuerdos! Por desgracia el proyecto está en pausa y tampoco había mucho de lo que tirar: un par de arreglillos y a jugar pero el escaso tiempo libre que tengo me impidió continuar… por ahora. :)
Starkmad, usando el sistema de Cacería de Bichos, lo hizo en 2009 así. Tienes el trabajo hecho, al menos en reglas no sé cuanto cubría de ambientación, pero algo habría que se actualizó al salir la segunda parte al menos, tiro de memoria.
Voy a echarle un vistazo, a ver si lo encuentro y puedo comentar más sobre ello. Especialmente ahora que he dejado este proyecto de lado. ¡Muchas gracias, Werrden!