Nacidos de la bruma… ¡RPG!

Miércoles, y resulta que he encontrado por cierta tienda online (Dracotienda.com) que han traído unos pocos ejemplares del juego «Mistborn The Adventure Game», basado en la saga de novelas «Nacidos de la bruma» de Brandom Sanderson. Ni corto ni perezoso, me he lanzado de cabeza a hacerme con él.

¿Y por qué tanta frikada con el juego, tan buenas son las novelas? Pues no sé qué decirte. Verdaderamente, no me han parecido malas pero tampoco extraordinariamente originales. «Nacidos de la bruma» transcurre en un mundo medieval fantástico algo oscuro donde El Legislador es dios y gobernante absoluto del llamado Imperio Final. Dentro del mismo, existen una serie de razas subyugadas al tirano como pudieran ser los koloss, los terrisanos o los skaa. Por otro lado, los nobles viven de intrigas políticas regentando ciertas zonas para este Legislador mientras los skaa les sirven como esclavos.

Algo muy llamativo de este mundo es el sistema mágico que existe. A grandes rasgos, los poseedores de esta habilidad para hacer magia consumen y «queman» metales y aleaciones para llevar a cabo ciertos efectos. Uno de estos es empujar metal, otro alterar las emociones, agudizar los sentidos… Los practicantes de este tipo de magia son conocidos como «alomantes», y los más comunes entre ellos se llaman «brumosos», al poder dominar uno solo de estos poderes. Los «nacidos de las brumas», personas muy raras y valiosas, son frutos de la mezcla entre nobles y skaa, algo totalmente prohibido pero que se da en algunas circustancias, pues tienen el poder de controlar absolutamente todos los poderes alománticos.

Con la magia bien definida y delimitada, un elemento con mucho peso en la historia, se nos presenta a los personajes: un grupo de ladrones y estafadores que pretenden derrocar al Imperio Final a través del levantamiento de los skaa. No explicaré nada más de la historia por el momento.

Así pues, aunque la historia no me ha parecido lo más revolucionario en años, sí puedo decir que me ha dejado un buen sabor de boca. Son libros que a pesar de rondar las 700 páginas, se hacen bastante agradables de leer, con pocas partes que sobren. La historia tiene algunos giros sorprendentes, y el final de cada uno de esta trilogía me ha enganchado bastante.

Con todo esto dicho, en cuanto tenga los libros del rpg y les pueda echar un vistazo, intentaré sacar algo por aquí para hablarte más tranquilamente del juego. De momento te recomiendo que le eches un vistazo, si estás interesado, al primer libro de la saga: «El Imperio Final». Ya me contarás qué tal.

Un saludo y un abrazo.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. 6 mayo, 2015

    […] En mi opinión, no tiene ningún desperdicio. Aconsejaría echarle un vistazo si se tiene la oportunidad. Además, la trilogía tiene su propio juego de rol, del cual puedes leer aquí mismo. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: