Ocin: Llamada a las armas
No sé si recordáis mi pasada entrada sobre La importancia del Networking en los proyectos de rol. En aquella entrada me centraba en comentar un poco la situación en cuanto a las interacciones sociales y lo importantes que resultan a la hora de llevar a cabo proyectos exitosos de rol, como podrían ser un nuevo juego, un blog o cualquier cosa relacionada. Y es que es así, las redes sociales son cada vez más importantes, y más importante aún es darse a conocer y que la gente esté interesada e informada del contenido que se crea en la comunidad. Dejando esto a un lado, también me dediqué a resaltar unos pocos problemas que imagino que no gustaría a más de uno.
Uno de esos problemas lo achaqué a Ocin. No tanto a la plataforma en sí, sino a la manera de manejarla por parte de los usuarios. La verdad, no creo que fuera una crítica injusta, pero sí es cierto que habría que comentar un poco mejor qué es Ocin, cómo funciona y cual es el objetivo del proyecto antes de darle más caña con críticas, ya sean estas buenas o malas. También es cierto que, si estás medianamente informado en este mundillo, es mucho más probable que conozcas Ocin que Distrito Digital, esto es así. Sin embargo, no quería que las críticas empañaran el concepto de esa página y, debido a esto y alguna conversación más, he decidido hacer esta entrada.
¿Qué es Ocin? Ocin es una página donde podemos enviar los artículos más interesantes que encontremos relacionados con el mundillo del rol mediante un link. Da igual si este artículo es tuyo o de otra persona. En este aspecto, funciona de forma similar a otras páginas más conocidas y de uso general como podría ser Menéame o Digg, su contrapartida norteamericana. Sin embargo, por lo general nos encontramos sólo artículos de blogs y está encarada casi en exclusiva a los juegos de rol, con alguna entrada de vez en cuando sobre otros contenidos como podrían ser juegos de mesa o series de televisión.
Por supuesto, a Ocin llegan mogollón de noticias de todas partes en castellano sobre este tipo de cosas, y es aquí donde viene otra de las partes que requieren de la colaboración del usuario. Ocin propone los candidatos a salir en portada de su página, artículos enviados por todos los usuarios, que finalmente serán votados por los usuarios. Los artículos más votados terminan por salir en portada. Lo que criticaba en la entrada de la que hablaba era precisamente esto. Tiberio se pasó por aquí para preguntar, como es lógico, que los problemas que le achacaba a Ocin se resolverían si la gente fuera más activa y votara más amenudo. Pues bien, me parece efectivamente la mejor recomendación posible y no puedo estar más de acuerdo. Aunque yo ya poseo una cuenta de Ocin, he decidido crear una llamada Distrito Digital, dejando apartada la antigua, y voy a crearla para que la veáis por aquí.
Primero he entrado en la página, ocin.es, y me he dado de alta. El proceso no podría ser más sencillo: entras, eliges un nick, eliges tu contraseña y ya formas parte de la comunidad. Una vez dentro, busco la sección de Enviar Noticia, porque he visto una entrada muy interesante que quiero compartir. La entrada se llama El viaje en busca de inspiración y está alojado en el blog La barba rolera. Como veo que la entrada ya ha sido compartida por él mismo, veo que no es necesario enviarla. La voto y listo. Aún me quedan 10 votaciones más que puedo realizar, pero me las voy a guardar de momento, según vaya leyendo nuevas entradas.
Como de momento no quiero enviar otra noticia, me guardo la oportunidad de enviarlo en otra ocasión. Por supuesto, os muestro lo sencillo que resulta enviarlas, y es que el formato elegido para enviarlas no podría ser nada más intuitivo para los escritores de blogs: un título, un espacio para introducir etiquetas y el cuerpo en el cual dejados un pequeño resumen de la noticia. Os dejo aquí colgados en la imagen lo que sería al enviar esta misma entrada a Ocin.
Y eso es todo, amigos. Ahora, cuanto más colabores con Ocin, más peso tendrá tu voto. Este me parece un sistema inteligente, porque limita en cierta medida la capacidad de crearse muchas cuentas y votar por nuestros artículos preferidos una gran cantidad de veces siendo nuestro voto igual o similar al de cualquier otro usuario que de verdad haya colabore activamente en la página.
Venga, echadme un cable para mejorar Ocin y, ya de paso, dar un empujoncito también a Distrito Digital con este asunto.
Un saludo y un abrazo.
Tertulia friki