Pablito clavó un clavito con un 20 natural

De esto que vas a clavar un clavo y te sale un 20 natural // Dia 164: Retorcido por Angel Arcones CC-BY
Y es que no siempre que sacamos un resultado asombroso se traslada a algo igualmente increíble dentro de la partida. Cuando Pablito clavó un clavito con un 20 natural, simplemente lo clavó muy bien, pero nada más. ¿Es esto normal? Yo diría que se dá en muchas situaciones. Deberíamos hacer que los resultados de tiradas críticas se salieran de la norma o dieran algún beneficio adicional, pero a veces somos demasiado perezosos para ello o no se nos ocurre nada. ¿Cómo solucionarlo?
Parece una chorrada, pero no. Hay veces en que nuestra tirada es la mejor, de niveles épicos, y sin embargo el resultado en partida pues es un poco… meh. A ver, es difícil sacar buenas descripciones o ideas en según qué situaciones, y más dificil poner a trabajar constantemente el cerebro para intentar sacar algo maravilloso para los jugadores según sus resultados o esfuerzos. Hace unos días hablé sobre la problemática de realizar tiradas para absolutamente todo, y esto es parte de su problemática. Cuando sacas una tirada maravillosa para conseguir una chorrada, el éxito se verá deslustrado por lo que estemos haciendo. Es una lástima, porque probablemente el jugador espere algo más cuando saque una tirada tan brutal.
Igualmente podríamos hablar sobre las pifias, solo que en este tema somos muchísimo más creativos que en el de los críticos. Si Pablito saca un crítico clavando un clavo pues vale… ¿pero qué le pasa si saca una pifia? ¿Alguna apuesta sobre lo que ocurrirá? Lo mínimo es que se machaque el dedo, y luego ya variaciones sobre ello totalmente creativas: se clavó la mano, clavó su armadura junto al clavo, destrozó el sitio que estaba clavando o el clavo resulta que era una alcayata. En fin, lo dicho: cuando se trata de ser cabrones, ahí sí que se nos ocurren mil y una perrerías.
Pero no nos llevemos las manos a la cabeza. Del mismo modo que somos creativos para fastidiar a los jugadores, podemos ser igualmente creativos a la hora de que un crítico del jugador haga la puñeta a un enemigo o algo así. En el caso de Pablito, dispuso el clavo de tal forma que al tirar la puerta abajo su enemigo Juan, se clavara ese clavo. ¿A que esto ya mola un poco más? Lo mismo no es la leche, pero pone un poco más interesantes las cosas para el jugador de Pablito y el resto de la mesa de juego.
Sin embargo, es muy posible que pase lo que pase, las tiradas no afecten en modo alguno a un personaje enemigo, sino que le dé una ventaja al jugador independiente de sus enemigos. Quizás ahí sí tengamos que trabajar un tanto más para que se nos ocurra una idea molona. Eso ya es a juicio del director, está claro. Lo mismo en el proceso de clavar clavos, Pablito ha solucionado algunos problemas estructurales de la puerta y ahora sea mucho más robusta de lo que parecía originalmente. El límite está en la imaginación y, una vez más, la pereza es el peor enemigo, tanto para jugadores como para el director.
Otras veces, una maravillosa descripción ya es suficiente como recompensa para el jugador-personaje. No es lo mismo declarar: vale, pues lo consigues, que hacer algo como el vídeo que os adjunto más abajo. Simplemente, pensad en una descripción (aunque tengáis que tener cuidado de no aburrir a los jugadores). Muchas veces, la descripción de lo que ha ocurrido como resultado de las acciones de los personajes son mucho más interesantes que simplemente tirar los dados y decir que la acción ha sido exitosa.
La verdad, esto tiene que ver mucho con el espectáculo y con cubrir las expectativas de los jugadores en ciertos aspectos. El diablo está en los detalles, como se suele decir, y esta no es una excepción. Proporcionar a los jugadores algo que mole como recompensa a sus grandes tiradas o, vayamos más allá, por una buena idea o una gran interpretación suya, es otra forma de recompensarlos. Hacer que sea todo un simple «todo ha ido bien» sin nada sorprendente, nuevo o interesante es la mejor forma de disuadirles para que terminen por sopesar si merece la pena el esfuerzo de intentar hacer lo mejor posible la interpretación o pasar y tomar las decisiones más sencillas según lleguen.
Nada más por el momento. Seguiremos con estos temas en un futuro cercano.
Saludos y abrazos.
Tertulia friki