Proyecto Cutreverso – Estado del juego de rol, avances y retrasos.
Llevo ya una buena temporada trabajando en el pequeño (aunque más complicado de lo que me parecía en un principio) juego de rol original que quiero sacar dentro de no mucho tiempo para ti, jugador de rol y el resto de mis lectores. Estrenarme como escritor con una obra no muy compleja pero que se hace progresivamente más grande y hermosa.
Tocaba ya, por tanto, hablar del nuevo juego y dejar por escrito en qué consiste y en qué punto del desarrollo se encuentra. Quiero compartir el proceso creativo contigo porque es un juego que estoy desarrollando para ti y para mi.
Primero hablaré sobre lo que trata este Proyecto Cutreverso. Para empezar, he de decir que aún no tengo un título para el juego, así que seguirá llamándose Proyecto Cutreverso hasta que salga a la luz la primera beta abierta. Proyecto Cutreverso es un juego de rol sencillo y rápido de jugar que se da en una especie de distopía española con mucho humor y un gran sentido del absurdo. La premisa del juego es encarnar con un sistema rápido y facil de entender la creación del personaje. He apoyado el juego en el sistema Rápido y Fácil, convenientemente adaptado y remezclado, para no marear a los jugadores o el director de juego en infinitas permutaciones y reglas complejas. Algo que sea entretenido de jugar pero no requiera mucha preparación.
El juego tiene de novedoso el poder usar, como si de un Dungeons & Dragons se tratara, una serie de Tribus Urbanas a modo de razas, y los tradicionales trabajos para ser combinadas con estas. Hay un total de 8 Tribus con otros 8 trabajos, dando una posibilidad de crear personajes muy distintos y dejando espacio a la personalización sin perder de vista la sencillez.
Proyecto Cutreverso es un Dungeon Crawler, es decir, un juego similar a Dragones y Mazmorras con una ambientación subyacente muy parecida a otras como Fanhunter o Scott Pilgrim, pero siendo desarrollada la acción como si de un MMORPG se tratara y en un escenario imaginario que parodia la realidad. De este modo, podrías hacer una partida en la cual la exploración de tu barrio fuera toda una aventura, con sus propios monstruos y personajes no jugadores.
Finalmente, quiero combinar frikadas de todo tipo con cierta crítica social y humor muy de este país. Quizás la gracia esté en eso, y quiero ser honesto contigo, no busco la comedia inteligente, sino la carcajada desenfadada, vulgar y, a veces, hiriente. Así pues, no sería raro ver monstruos como abogados vampiro, empresas de trabajo temporal como organizaciones conspiratorias o lobbys de derechos de autor como la mano en la sombra que maneja sus propias marionetas a su antojo. No se va a librar nadie y no pretendo ofender con ello ni dar de qué hablar. Prefiero que te diviertas leyéndolo y jugándolo una vez que esté disponible viendo la situación actual transformada en un esperpento. Tampoco espero que todo el mundo esté contento con mi trabajo, claro, alguien se enfadará y estaré dispuesto a escuchar y hablar con todo el mundo que lo desee.
Tampoco creo que vaya a ser un juego con un éxito desproporcionado, y no espero que sea de otra manera. Este juego es para ti, considéralo un regalo, y también en cierta parte es un regalo para mí. Dudo mucho que salga una edición en papel del mismo pero sí puedo adelantarte que tendrá una licencia abierta Creative Commons y que será gratuito. Lo podrás compartir, crear tus obras derivadas de él o lo que quieras. Como te digo, es un regalo, este juego es de los dos. Entiendo que cualquier obra, una vez compartida con los lectores, no le pertenece al autor enteramente. Pasa a convertirse en algo que es de todos.
Pasando ahora al punto del desarrollo. De las ocho fases de las cuales consta el juego, voy por la mitad de la segunda, esto es, redacción del primer borrador o del juego en fase alfa de desarrollo. Este borrador lo testearé con un reducido círculo de compañeros que me han ayudado en el pasado o me ayudarán en la siguiente fase. En la quinta fase, liberaré las reglas para su descarga en este mismo blog (aún no sé cuándo será) y me encantaría recibir tu impresión y la de todos aquellos que lo prueben, puesto que no será más que una beta y no el producto completo. Finalmente, una edición maquetada con ilustraciones y ya testeada saldrá en formato digital para descarga totalmente gratuito.
Este es mi plan a seguir con Proyecto Cutreverso. Me encantaría saber más sobre si te resulta interesante esto que te cuento o no, así que cualquier comentario (bueno o malo) será bienvenido (siempre y cuando no sean faltas de respeto, claro XD).
Un abrazo y ha sido un auténtico placer compartir esta entrada contigo.
Tertulia friki