¡Quiero organizar mi primera campaña de rol! 2ª parte: ¿Escala épica o personal?

¡Bienvenido a la segunda parte de esta serie sobre cómo organizar nuestra primera campaña de rol! Puedes acceder a la primera parte desde aquí si te incorporas ahora o quieres recordar el anterior paso. En la primera parte partimos de una chispa, una idea que nos hizo empezar a movernos y a poner en marcha nuestra imaginación para crear la campaña y algunas formas sencillas sobre cómo ampliar la idea a un nivel esencial. En esta segunda parte nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Será la campaña a un nivel épico, más centrado en el mundo íntimo de los personajes o algo intermedio?

Para empezar me gustaría aclarar que el tema de la escala se refiere al nivel en el que incide de forma general la campaña. La historia podría afectar a toda una ciudad, un mundo, la existencia al completo o sólo las vidas de nuestros personajes jugadores. La escala no se refiere tanto a las repercusiones del final de la campaña sino al marco en el que se moverán los personajes durante la gran mayoría de esta. Además, también define el tipo de decisiones y riesgos que tendrán que tomar (generalizando, como he dicho antes) durante el desarrollo. No es lo mismo intentar salvar a la pareja de un personaje que al gobernante de todo un reino, igual que no es igual que el objetivo sea detener a un cártel de traficantes como evitar la extinción de toda una raza. A este punto me refiero ahora.

Esta parte está íntimamente ligada con la siguiente entrada que haré, y son totalmente intercambiables, es decir, que puedes hacer la tercera parte de esta serie, si lo consideras mejor, antes que esta. En la siguiente parte hablaré sobre la ambientación general, o si lo prefieres, el género. Te explicaré esto un poco mejor en la siguiente entrada. Por el momento te voy a hablar de las esferas de influencia más generalizadamente posible en cuanto a escala.

Ahora habría que definir las esferas de influencia de la crónica para saber cómo se va a desarrollar. ¿Cuál será el objetivo final de los personajes? Empecemos por la parte más baja para ir subiendo progresivamente. El extremo de influencia más bajo que se me ocurre es a nivel personal e íntimo de los personajes.

En este nivel, las decisiones que se toman, los hechos que acontecen y las consecuencias se aplicarán directamente sobre los personajes. No importarán tanto las consecuencias externas al grupo como las internas del mismo. Las relaciones entre los personajes, sentimientos, fobias, miedos, prejuicios o la misma cordura serán los protagonistas y estarán en primer plano casi siempre. Como ejemplo por excelencia para esto podemos citar algunos de los escritos de H.P. Lovecraft. En muchos de ellos, lo realmente importante es la espiral descendente en la cordura de sus personajes por encima de los dioses primigenios. Otros libros que se atienen bien a esta escala podría ser El Juego de Ender de Orson Scott Card, por mencionar la ciencia ficción ahora. Vale, hablamos de una lucha entre dos razas, pero nos la relata centrada en un niño y sus problemas en la academia en la que se encuentra. Sus frustraciones y éxitos. Quizás, por hablar de un ejemplo más conocido, la película y libro Entrevista con el Vampiro representa bastante bien este ejemplo. A medida que se nos presenta la sociedad vampírica, iniciamos junto al protagonista un viaje por su mundo interior y las influencias de esa sociedad sobre sus sentimientos, sus puntos de vista y vivencias íntimas.

Hacia un punto intermedio se podrían colocar las campañas que tratan de conspiraciones dentro de una misma ciudad o grupos sociales con una esfera limitada de influencia. Podría ser, como he mencionado antes, un cártel de droga, un grupo mafioso, el despótico reinado de terror de un señor feudal o una guerra entre dos países. Aquí podría mezclarse tanto los acontecimientos personales como las implicaciones de toda una sociedad o sobre un grupo mayor de personas. Los personajes ayudan o entorpecen a otros grupos y sus consecuencias repercuten no sólo y primordialmente sobre ellos, sino sobre toda la esfera de influencia de ese grupo enemigo o ese país. Por supuesto, al tratar este punto, la variedad y escala puede variar muchísimo. Quizás podamos definir este grupo como el que no entra en el punto anteriormente definido ni el que voy a definir a continuación. Cabe destacar que la mayoría de campañas se desarrollan a esta escala, por ser el mejor punto para mezclar tanto temas personales como épicos a gusto de los jugadores.

En el extremo más alejado de la escala encontraremos las campañas de nivel cósmico o épico. En estas, es el futuro de un mundo, una raza entera o la misma realidad la que está en juego. Los temas personales pasan a un segundo plano y son las consecuencias a nivel global las que importan de verdad. Los personajes son héroes o villanos para todo un mundo (ya sean conocidos en él o no) y todas las decisiones suelen inclinar la balanza hacia extremos, por lo general, mucho mejor definidos que en los otros dos puntos. Las luchas duales entre bien y mal o varios facciones bien diferenciadas son temas que se suelen tratar con asiduidad en este caso. Casos como estos pueden ser tratados en libros o películas como El Señor de los Anillos, Los Vengadores, Avatar, etc.

Ten en cuenta que nada te limita a la hora de elegir la escala. Estoy hablando sobre el tono general de la campaña y no sobre una regla marcada a fuego para seguir. Tu campaña puede ser épica pero no tener tan diferenciado lo que es blanco y negro, sino que todo sean matices de gris. Igualmente, nada te impide hacer una campaña épica para centrarte en ciertas partes a nivel personal de tus personajes. Al fin y al cabo, siempre es más realista y emocionante recordarnos de vez en cuando que los protagonistas no son máquinas, sino seres con su propio mundo interior. Así mismo, puede ser que los jugadores se cansen siempre de estar sufriendo reveses que sólo recaigan sobre ellos y necesiten en ciertos momentos algo más épico para despejarse. Esto es perfectamente normal y es muy raro ver una crónica centrada única y exclusivamente en ser de escala cósmica o personal.

Toma tu decisión y pasemos al próximo punto, que estará en breves disponible en el blog para ti. ¡Que lo disfrutes!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: