¡Quiero organizar mi primera campaña de rol! 6ª parte: ¿Qué juego elijo? – parte II
Hoy vamos a continuar repasando aquellos juegos orientados a jugadores y directores principiantes, siendo la segunda entrada de este tipo para ofrecer una mayor gama de posibilidades como ayuda en la preparación de lo que sería la primera campaña de rol. Así pues, empezamos con una recopilación de las entradas publicadas hasta ahora, por si acaso os habéis perdido alguna. Abajo los enlaces con cada una.
2ª parte: ¿Escala épica o personal?
3ª parte: La elección del género
5ª parte: ¿Qué juego elijo? – parte I
En la anterior entrada hablamos de dos juegos clásicos y una modificación de archiconocido Dungeons & Dragons. Sigamos con los juegos:
Hora de Aventuras
Manuales necesarios: Hora de Aventuras: Juego de Rol
Precio: 30 € en físico con PDF incluído
Escala épica. Fantasía medieval, humor, infantil. Centrado en interactuación con personajes, acción y exploración.
¿Quién no ha oído hablar de la serie de dibujos Hora de Aventuras? Pues el juego de rol está basado en eso mismo. El Reino de Ooo es un país lleno de criaturas de todo tipo, cuyos principales habitantes son chucherías que se comportan como humanos. Los personajes son de creación libre, permitiendo una gran flexibilidad que se deja en manos de la imaginación de los jugadores y el director. A pesar de su aspecto infantil, el mundo se desarrolla tras una guerra (La Guerra de los Hongos) que causó el apocalipsis, desgajando parte del planeta en el proceso. También contempla algunos guiños que sólo los más adultos podrán comprender. El juego no dispones de más manuales por el momento, aunque es probable que sea cuestión de tiempo antes de tener más libros.
Fate Acelerado
Manuales necesarios: Fate Acelerado
Precio: Actualmente es más difícil de encontrar en físico, cuyo precio son 5 €. Por 1 € se puede encontrar el PDF.
Cualquier tipo. Sistema.
Fate Acelerado es una versión resumida del sistema Fate Básico. No dispone de ambientación propia, pero dada su sencillez, es posible adaptar prácticamente cualquier tipo de ambientación como novelas, películas, series o videojuegos sin demasiados problemas. El punto fuerte de Fate Acelerado es su magnífica flexibilidad, pudiendo jugar partidas con la escala que se prefiera, del género que sea y con cualquier opción. El único problema que podría existir es su dificultad de encontrar el manual en papel, pero el digital es sencillo y mucho más barato. Otras cosas a tener en cuenta serían los dados, usando unos especiales de seis caras conocidos como dados Fudge, pero que pueden simularse sin problemas con dados de seis caras de los de toda la vida. Abajo más información.
Links para saber más:
La Llamada de Cthulhu
Manuales necesarios: La Llamada de Cthulhu Edición Primigenia
Precio: 50 €
Escala personal o épica. Terror. Enfocado a la investigación y la exploración.
La Llamada de Cthulhu es un clásico. Si bien no tiene el sistema más sencillo del mundo y me ha costado mucho decidirme por incluírlo en la lista, la verdad es que tampoco es excesivamente complicado. La creación de personajes quizás sea lo más complicado de todo, pues para lo demás se suele usar un dado de 100 (o dos dados de diez) para todo tipo de acciones. El sistema es mortal de necesidad, pero apoya perfectamente lo que vendría a ser la experiencia de juego. El universo de La Llamada de Cthulhu está basado en el universo desarrollado por Lovecraft y seguidores, con una rica mitología en cuanto a dioses y otras monstruosidades. Su punto fuerte es la investigación, aunque el componente de exploración es también muy importante, todo ello mezclado en un juego que puede jugarse de forma purista (con una mortalidad alta, haciendo patente que los humanos no somos más que insectos para las verdades ocultas del universo) o en su forma pulp (algo similar a lo anterior, pero con toques de acción al estilo Indiana Jones).
Star Wars
Manuales necesarios: Star Wars: Al Filo del Imperio, Star Wars: La Era de la Rebelión o Star Wars: La Fuerza y el Destino
Precio: Cualquiera de ellos tiene un precio de 60 €
Escala épica o personal. Acción y aventuras, ciencia ficción. Enfocado a la exploración y acción.
Es el turno de Star Wars, que ya iba tocando hablar de él en esta sección. Star Wars está dividido en tres partes, cada uno de ellos es un juego básico que se puede jugar de forma perfectamente independiente entre ellos. Al Filo del Imperio trata de los bordes exteriores, lugares llenos de la escoria de la galaxia, así que los personajes podrán interpretar cazarrecompensas, bandidos y traficantes entre otras cosas. La Era de la Rebelión, por su parte, trata de la propia rebelión y su enfrentamiento con las fuerzas del Imperio, favoreciendo más a los personajes estilo militares, pilotos y demás. La Fuerza y el Destino trata ya de personajes legendarios, más al estilo Jedis y demás, personajes que han de ocultarse al Imperio en todo momento y que podrían cambiar el destino de toda la Galaxia. El sistema no es especialmente complicado y el árbol de habilidades del juego sigue una progresión más parecida a un videojuego que a un juego de rol. Aún así, las reglas se pueden hacer pesadas en un principio, pero tiene una gran cantidad de material y otros libros, y no es un sistema especialmente complejo. El mayor problema, aparte del precio, es tener que comprar sets de dados especiales para el juego, que no son iguales a los dados regulares que podrías encontrar en cualquier tienda. Cada pack de dados son 15 euritos…
sLAng: Historias sobre una misma historia
Manuales necesarios: sLAng: Historias sobre una misma historia
Precio: 29 €
Escala personal. Acción, novela negra. Enfocado en la acción y la interactuación de personajes.
sLAng es un juego sobre pandilleros, camorristas, mafiosos y demás escoria que puede encontrarse en Los Ángeles. Aunque puede ambientarse realmente en cualquier parte, el juego se centra en ofrecernos un panorama sobre los bajos fondos de ese lugar. En sLAng, los jugadores pueden tomar cualquier tipo de personaje, también incluímos a detectives y policías, no todos van a ser criminales, aunque estos son sin duda los protagonistas del juego. Debido a esto, las tramas épicas no tendrán demasiado cabida aquí, mientras que las historias personales podrán desarrollarse de una forma mejor. Aquí no existe ningún tipo de poderes u otras cosas sobrenaturales. El sistema es simple y directo, nada especial pero bastante útil en cualquier caso para transmitir lo que pretende el juego.
Y de momento aquí nos quedamos. La siguiente entrada hablaré de unos cuantos juegos más, para después pasar al siguiente aspecto a tener en cuenta en esta nuestra organización de la primera campaña que prepararemos.
Un saludo y un abrazo.
1 respuesta
[…] 6ª parte: ¿Qué juego elijo? – parte II […]