¡Quiero organizar mi primera campaña de rol! 7ª parte: ¿Qué juego elijo? – parte III
Esta será la última parte que dedicaremos a la elección de juegos. Como no podría ser de otra manera, está claro que hacer una entrada con todos los juegos para principiantes es imposible, y daría de sí el tema como para escribir su propio libro. Sin embargo, y a efectos de ofrecer una mayor variedad para vuestras partidas, iré desgranando los últimos cinco juegos que ofreceremos con algunos puntos importantes a tener en cuenta antes de hacernos con ellos. Si habéis llegado hasta aquí, supongo que ya conoceréis los anteriores capítulos de esta serie. Por si acaso, os dejo con los anteriores capítulos ordenador aquí abajo:
2ª parte: ¿Escala épica o personal?
3ª parte: La elección del género.
5ª parte: ¿Qué juego elijo? – parte I
6ª parte: ¿Qué juego elijo? – parte II
En la anterior entrada hablaba sobre algunos juegos clásicos como podrían ser Star Wars, La Llamada y otros sistemas sin ambientación como Fate o juegos temáticos que no supusieran mucho esfuerzo en sus sistemas como sLAng y Hora de Aventuras. Continuemos con los juegos:
¡Gañanes!
Manual necesario: ¡Gañanes!
Precio: 3,50 €
Gañanes es definido por la editorial Holocubierta como un juguete de rol. Se trata de un sencillo sistema que permite trasladar cualquier tipo de partida a un entorno rural sin muchas complejidades. Así mismo, podríamos basarnos en cualquier película, libro o cómic y dirigirlo como si pasara en cualquier pueblecito perdido de España, añadiendo cualquier toque fantástico que nos apetezca. Podríamos pensar en adaptar Juego de Tronos y tratar cada reino como si de un pueblo se tratase, o desarrollar lo que vendría siendo un Stranger Things visto de una forma distinta y con mucho humor. Es una buena recomendación para todos aquellos que no quieran romperse la cabeza con situaciones complicadas y busquen simplemente divertirse, y el tema de hacer adaptaciones en aquellos pueblos perdidos y olvidados le da un plus humorístico nada desdeñable. Si queréis saber más os recomiendo que visitéis esta entrada.
Inocentes: Un juego de rol realmente terrorífico
Manual necesario: Inocentes: Un juego de rol realmente terrorífico
Precio: 16 €
Escala personal. Terror. Enfocado a la investigación.
Inocentes es, ante todo, un juego muy original que nos pone en la piel de unos niños de 4 a 12 años. En esta ambientación, los terrores de los niños se volverán realidad y tendremos que usar nuestra imaginación para superarlos como mejor podamos. El sistema no podría ser más original, ya que no se usan dados, sino tabas de colores representando nuestras características. No es necesario usar tabas o contadores si no queremos, ya que podremos hacer buen uso de golosinas de colores o cualquier otro tipo de piececitas bien diferenciadas para sacarle el máximo partido. Sin embargo, el juego tiene un pero, y es que los jugadores y director han de tener la suficiente madurez para encarar las situaciones como si de un crío se tratase y conferirle una sensación de terror que podría ser desvirtuada en el momento de caer en el chiste fácil o llevar el juego como si de un capítulo de Rugrats o Muppet Babies se tratara. El juego ofrece la posibilidad de hacer una mini serie de historias estilo one shot (similar a las que podremos encontrar en series como Black Mirror o Hasta Más Allá del Límite) como si de una campaña se tratase, pero sin hacer una campaña manteniendo a los personajes per se.
El Fin del Mundo
Manual necesario: El Fin del Mundo: Holocausto Zombie, El Fin del Mundo: La Ira de los Dioses, El Fin del Mundo: Invasión Alienígena o El Fin del Mundo: La Rebelión de las Máquinas.
Precio: 19,95 €
Escala personal y épica. Terror. Enfocado en la exploración y la acción.
El Fin del Mundo es una saga de manuales en las cuales cada cual tiene una temática distinta sobre lo que ocurrirá al final. Cada uno de los libros están pensados para ser jugados de forma independientes, y así permite a cada grupo de juego escoger el suyo para ambientarlo según la temática. Aunque los títulos son auto explicativos, podremos jugar en escenarios con zombies, con máquinas asesinas, dioses iracundos o aliens que vienen del espacio para acabar con nosotros. El sistema es sencillo, aunque no al nivel de Gañanes o Inocentes, y cada libro posee tres escenarios distintos en el que basarnos para empezar a jugar. También hay una sección sobre lo que ocurrirá varios años después con el mundo según el escenario elegido. Es un juego original en el que no interpretaremos a personajes inventados, sino a nosotros mismos, ya que la partida empieza justo en el momento en que empecéis a jugar. Justo en ese momento interpretaréis que estáis jugando a rol y empieza el apocalipsis.
Rápido y Fácil
Manual necesario: Rápido y Fácil Core 3.x
Precio: Gratuito. Juego libre con licencia Creative Commons. Lo puedes descargar aquí.
Rápido y Fácil es un juego gratuito de licencia Creative Commons que resulta muy sencillo de jugar. Para ello, se lanzan 3 dados de diez caras y se elige el dado con el resultado medio. Así de simple resulta jugar, aunque existen muchas variaciones y podrá irse ampliando según los jugadores y el director se familiaricen con el sistema. Existe una gran variedad de ambientaciones para el sistema que pueden encontrarse también para su descarga gratuita en su página, que dejo al final de esta mención. Por supuesto, la cosa se puede complicar más, pero todo está en manos del director, y por lo general se trata de un sistema sencillo y eficaz que no necesitará de un cuidado estudio para ser llevado a cabo. Si quieres saber más te recomiendo que visites mi entrada sobre el juego aquí. También puedes visitar la página de Rápido y Fácil aquí.
Goblins y Grutas
Manual necesario: Goblins y Grutas
Precio: Gratuito. Puedes descargar el manual básico y otros aquí.
Cualquier tipo. Sistema.
Goblins y Grutas es una especie de Dungeons & Dragons muy sencillo, con unas hojas de personajes que se hacen rápidamente y sin necesidad de machacarse mucho la cabeza. Es un sistema en el cual se utilizan dados de 8 caras para jugar (aunque también puede jugarse con dados de 6 o incluso sin dados). Viene a funcionar en un principio para permitir a los jugadores explorar mazmorras estilo old school, pero tiene la suficiente versatilidad como para ser usado en todo tipo de situaciones que no requieran complejos sistemas para llevar a cabo cualquier acción. Te lo recomiendo si este es tu estilo de juego.
Y esto es todo por el momento. Seguiremos en una próxima entrada, ya en el próximo 2017, donde podremos terminar la serie ¡Quiero organizar mi primera campaña de rol!
Saludos y abrazos.
Tertulia friki