¿Quizás un nuevo mini proyecto de juego de rol? 3ª parte: Proyecto Cutreverso

Bueno, por fin he conseguido recuperar el control sobre el blog y un miércoles más estoy aquí puntual para hablarte de frikaditas y demás, aunque Sierr4 no quiera. ¿Y a qué venía lo del viernes pasado? Pues en esta entrada te lo voy a explicar un poco por encima.

¿Recuerdas las primeras dos entradas sobre el miniproyecto de rol? Las puedes encontrar aquí una y la segunda aquí. Te hago un resumen, claro, antes de empezar.

Este es quizás el primer proyecto de desarrollo de un juego de rol en el cual me embarco. Me ha costado tiempo decidirme pero por fin ya tiene forma, color y casi, casi, sonido. Me refiero por supuesto a que estoy terminando de desarrollar el borrador de mi primer juego de rol. Lo llamaré Proyecto Cutreverso simplemente para no desvelar mucho más del mismo. ¿Es coña o qué? Pues no.

El Proyecto Cutreverso hace referencia a un juego de humor en una España distópica y absurda. El sistema será simple y rápido de jugar, adaptado a Rápido y Fácil, del cual hablaré en profundidad dentro de poco (y esta vez lo prometo). Quiero que sea un juego al cual puedan jugar desde jugadores nóveles hasta los más veteranos.

La premisa esencial es que sea un juego sencillo pero contenga multitud de chorradas y guiños a otros juegos de rol, libros, películas, videojuegos y cómics. Todo revuelto y agitado con mucho humor e ironía. Parto de la idea de que sería divertido poder interpretar un personaje que sea una parodia de nosotros mismos convirtiendo cada aventura por nuestros propios barrios en toda una hazaña épica y, por supuesto, echarnos unas risas todos juntos. 

¿Es que vas a hacer una segunda parte de Fanhunter? Bueno, si te digo la verdad es que los cómics de Fanhunter y Scott Pilgrim son los que me han puesto sobre la pista de en lo que se está transformando actualmente el Proyecto Cutreverso (pero con más palabrotas). Pretendo que sea un juego irreverente y que ayude a la gente al final a ver un poco las cosas desde otro punto de vista y, si no, al menos que se lo pase bien jugándolo. No parece un proyecto muy ambicioso, pero créeme si te digo que estoy dando todo lo que puedo de mí en ello ahora mismo.

El mundo del juego en sí y su historia la iré repasando muy por encima en entradas similares a la que viste la semana pasada. Me gustó el formato y creo que lo voy a mantener. Cuando el juego ya esté en fase de beta abierta, abriré una página más completa donde todo el mundo podrá descargarse el juego de forma totalmente gratuita, sin recortes de ningún tipo. El juego vendrá, como ya comenté, con licencia Creative Commons y pretendo que se pueda disfrutar de él sin dejarse ni un duro.

Los detalles los iré dejando para el futuro, y espero que me acompañes en esta aventura en la que me veo embarcado un poco por mi cuenta. ¿Tendrá alguna repercusión este juego? Pues mira, no lo sé. Ojalá. Yo quiero que lo juegues con tus colegas pero es tu decisión. Te tiendo mi mano desde ahora mismo.

Pronto, más noticias sobre Cutreverso. ¡Un abrazo!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: