Tantos juegos y tan poco tiempo

Gamer por Bob Comics CC-BY-NC-SA

Gamer por Bob Comics CC-BY-NC-SA

No sé si tendréis una percepción similar a la mía en este asunto pero, ¿no os da la impresión de que están saliendo mogollón de juegos de rol últimamente y os da rabia no poder jugarlos todos como a mí? Es decir, últimamente ha salido la nueva edición de La Llamada de Cthulhu, 7º Mar, La Campaña de Pendragón y otros tantos más. ¿Hay alguien que tenga siquiera la remota esperanza de jugar a todos los juegos que le gustan?

En mi caso no es así, por supuesto. Y fijo que no soy el único. No hablo de sobresaturación del mercado, pues considero que es bueno que haya variedad de juegos, y sería un tema para tratar más adelante después de haber pensado un tiempo sobre ello. Esto también viene a recordarnos que los libros que más venden son los básicos de las líneas, siendo los módulos y aventuras los que se quedan a la zaga. Y eso es lo que estamos teniendo, un montonazo de juegos nuevos, especialmente manuales básicos.

En otro tipo de ocio esto sería más entendible, especialmente si tenemos en cuenta que los juegos tienen una duración limitada. En una tarde es posible jugar a más de uno y darles la salida que se merecen. Con los videojuegos pasa algo complejo, y es que hay muchos muy largos y otros cortos, sólo unos pocos nos llevan tanto tiempo como podría ser una Gran Campaña de Pendragón, y en esta afirmación estoy mirando directamente a los MMORPGs, teniendo en cuenta que muchos de sus jugadores no aguantan durante más de un año seguir jugando al mismo juego tan siquiera cuando hablamos de mundos persistentes.

En cuanto a los juegos de rol, muchos compradores son coleccionistas (o por lo menos, esa perspectiva tengo yo entre mis amigos y conocidos), ya que la mayoría de jugadores con mogollón de juegos no juegan a todas esas ambientaciones, algunos de ellos no se leen ni todos los libros que se compran (y tengo que admitir con la cabeza gacha que este es también mi pecado, para qué voy a engañaros). Incluso aunque jugáramos todos los días, dudo mucho que se pudiera probar todos esos juegos que van saliendo y que resultan tan interesantes, ya no hablemos de campañas largas, que eso nos puede durar fácilmente años. Si un manual nos puede dar para un año entero de juego, ¿cómo es posible la increíble proliferación de manuales que están saliendo continuamente?

Por supuesto, podríamos hablar de que a Fulanito no le gusta el mismo juego que a Menganito y que estos, a su vez, tampoco están interesados en los juegos preferidos de Zutanito. Aún así, podemos ver cientos de juegos retroclones de Dungeons & Dragons y otros estilos que abarcan buena parte del espectro en cuanto a gustos se refiere. Desde luego que no todos serán sostenibles, y sólo unos pocos alcanzan altos volúmenes de ventas, pero el hecho es que raro es el mes que no tengamos dos o tres grandes juegos con su flamante nuevo manual dispuesto a estrenar, y sigo hablando de los básicos, por supuesto.

He oído infinidad de veces aquello de que los juegos de rol están en declive, o que vivimos una «era de plata», como si de cómics se tratara, en los cuales se alababa la cantidad de títulos que salían pero también se habla del descenso en las tiradas de esos libros. Realmente, si no hay tanta gente que compra, ¿cómo es posible esta avalancha continua de novedades? Y no, no creo que tenga una respuesta que dar sobre ello, sólo quiero lanzar la pregunta al aire. ¿Alguien sabría responderme o tiene una teoría sobre ello? Da que pensar, ¿verdad?

OXgame por Akane Yamada CC-BY-NC-SA

OXgame por Akane Yamada CC-BY-NC-SA

Quizás nos estamos enrocando en el hecho de que cada vez hay mayor número de nuevos jugadores y es posible que muchas de esas ventas se hagan a gente que simplemente sea coleccionista. Aún así, dudo mucho que ellos por sí solos puedan mantener cubierta la demanda y a la vez soportar el aluvión de oferta que llega hasta el momento. Planteado de forma más simple; ¿tantos coleccionistas hay y tienen tantísimo dinero como para mantener ellos solos la aficción? Porque permitidme que lo dude. Realmente aunque en mi círculo conozca a muchos coleccionistas, quizás sean una menoría comparado con todos los que juegan y muy de vez en cuando se hagan con algún manual. Es lo que tiene ser rolero, que no necesitas comprar cinco o seis libros al mes para seguir disfrutando de la aficción (sin entrar a estar al día en lo que a novedades se refiere). Ni siquiera yo, que me declaro coleccionista también, puedo estar al día en cuanto a lanzamientos. Ahora mismo ando intentando completar la colección de Eclipse Phase… y llevo varios años en ello. Por supuesto que no sólo compro o consumo libros de Eclipse Phase, pero vaya, que estoy en ello igualmente.

En fin, me pregunto si habrá estudios de mercado sobre cuánta en cuanta gente nueva se sustenta en el negocio y qué porcentaje de esas compras las realizarán exclusivamente coleccionistas. Independientemente del resultado, ¿alguien más le fastidia no poder jugar a todos esos juegos tan molones que van sacando?

Saludos y abrazos.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: