Tarde de Juegos: Coup – Ciudad Corrupta
Ya estoy aquí una tarde más pero esta vez para estrenar la sección Tarde de Juegos, de la cual ya hablé en mi anterior entrada. Para empezar, trataré de Coup, un juego sencillo a partir de dos jugadores hasta un máximo de seis y de partidas rápidas de como 15 minutos. Coup Ciudad Corrupta me recuerda de algún modo a Ciudadelas, pero siendo una versión mucho más condensada y resumida del mismo.
Cada jugador comienza con una hoja de control, que vendría a explicar las acciones que puede tomar en su turno y una descripción de cada tipo de personaje. Además le serán repartidas dos cartas de Coup y dos monedas, que le servirán para realizar otro tipo de acciones.
El juego en sí es sencillo, miras las dos cartas repartidas, que serán dos personalidades, y las dejas sobre la mesa boca abajo. En tu turno puedes realizar una serie de acciones globales y otras tantas que están ligadas a un personaje. Las acciones globales que no se pueden bloquear son robar una moneda del banco o, si tienes siete monedas, realizar un Coup y desvelar una de las cartas de tus adversarios. Las acciones que se pueden bloquear dependen de los personajes. Sin embargo, como todas las cartas han de permanecer boca abajo, nadie sabe de seguro qué personajes controlas. Así pues, hay una habilidad por lo general para cada personaje. Cada vez que vas a usar una habilidad de personaje y no global, anuncias el nombre del personaje o habilidad, pagas el precio de esa habilidad si la tuvieras, y tus compañeros pueden entonces desafiarte.
Los desafíos son lo verdaderamente interesante del juego. Tú puedes anunciar que vas a usar cualquier habilidad, independientemente de los personajes que poseas. Tus adversarios entonces podrán desafiarte, anunciando que no tienes el personaje en cuestión, o bloquear tu habilidad anunciando que tienen un personaje que anula tu acción. El cuanto el desafío es lanzado, el jugador desafiado tendrá que mostrar su carta de personaje para demostrar que puede realizar la acción, con lo cual la llevará a cabo y hará que el que lo ha desafiado de la vuelta a una de sus cartas, que ya no podrá usar más en la partida. Si por el contrario tu rival tiene razón y no posees al personaje que anunciabas que tenías, serás tú mismo quien deba renunciar a uno de tus personajes y no realizar la acción.
Cada uno de los personajes tiene una habilidad en especial que puede o no bloquearse por algún otro personaje en concreto. La única excepción a esto es el personaje de la Condesa, que no tiene habilidades pero sí puede bloquear al Asesino, una de las cartas más peligrosas del juego. La partida termina cuando quede un solo jugador con al menos una carta boca abajo en juego.
¿Qué me ha parecido el juego? Pues me ha encantado. Es rápido, y muy importante saber cómo se comportan tus compañeros de mesa a la hora de tirarse faroles. También es importante saber cuándo arriesgarse y cuándo dejar pasar una jugada que podría o no ponernos contra las cuerdas. Enfrentarse a roles como el del Asesino es especialmente difícil a no ser que tengas una Condesa en mano y hay otros roles que son particularmente difíciles de calar. Lo recomiendo mucho. No es un juego complicado y las partidas son muy rápidas.
Jugadores: 2 – 6
Tiempo: 15 minutos.
Edad recomendada: 10+
Te dejo un vídeo para que aprendas en profundidad su funcionamiento desde el canal de YouTube 5 Minutos Por Juego!
¡Un saludo y un abrazo!
Tertulia friki