Tarde de juegos: Hive

Hive

Hive pocket por David Yusta CC-BY-NC-SA

Un juego que he conseguido hace poco y me ha enganchado pero bien es Hive, que paso a explicar por encima a continuación.

Hive (cuya traducción es Colmena) es un juego rápido e interesante para dos jugadores. En él, cada jugador tendrá bajo su control su propia colmena de bichejos, cuyo objetivo será rodear (tanto con sus fichas como con las del rival) a la abeja reina mientras evita que su propia reina sea rodeada. Bajo esta sencilla premisa se desarrolla un juego de estrategia divertido en el cual cada jugador tendrá que hacer un uso inteligente de sus recursos. Y es que no todos los insectos de nuestra colmena se jugarán de la misma forma.

Al principio del juego, cada jugador ha de colocar al menos cuatro fichas por turnos. A excepción de la primera ficha, que ha de estar unida a la del rival, el resto de ellas no podrá estar en contacto con una ficha contraria. En el transcurso de estos cuatro turnos, cada jugador ha de colocar obligatoriamente a su abeja reina, y a partir de ese turno, podrá empezar a mover a sus insectos según su tipo para lograr rodear a la reina enemiga. Todo esto sin romper nunca la integridad de la colmena.

Cada ficha, como contaba anteriormente, representa a una clase de bichejo, y cada uno puede moverse por la colmena. Las arañas, por ejemplo, tendrán que moverse tres casillas siguiendo la estructura de la colmena (no pueden saltar), mientras que los saltamontes pueden saltar en línea recta desde el punto en el que se encuentren hasta un punto vacío. La reina sólo moverá un espacio, y las hormigas (una gran baza a disposición del jugador) pueden ocupar cualquier espacio del exterior de la colmena, no importa cuantos espacios les separe de su situación original.

Explicar todas y cada una de las fichas aquí sería un tanto largo, así que dejaré que lo probéis vosotros mismos en cualquier club o partida de demostración que hagan cerca vuestro. Lo que sí puedo decir es que existe una versión normal y otra pocket del juego (esta última es la que os muestro en la cabecera de la entrada), esta última contiene además las expansiones del mosquito (puede realizar cualquier movimiento igual que si fuera alguna de las fichas adyacentes) y la mariquita (que mueve tres casillas, dos volando sobre la colmena y otra para aterrizar). Por desgracia, la expansión de la cochinilla no viene pero se puede adquirir por separado.

Arriba os dejo un vídeo que explica el funcionamiento del juego mucho mejor que en esta entrada. Si os ha gustado, no perdáis la oportunidad de jugarlo en cuanto podáis.

Un saludo y un abrazo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: