Tarde de juegos: Pandemic Legacy Season 1 (sin spoilers)

pandemic-legacy-blueHoy vamos a hablar el que ha sido el juego revelación del año en cuanto a tablero se refiere. Sí, estamos hablando de Pandemic Legacy. Por si acaso queréis leer una entrada anterior hablando del juego Pandemic (o Pandemia, como se le ha llamado en España), os recomiendo que reviséis esta entrada antes de proseguir. No quiero volver sobre el mismo tema explicando las mecánicas básicas, sino que me centraré en el concepto Legacy y avanzaré más información, sin spoilers.

Haciendo un pequeño resumen, en Pandemic nos enfrentaremos a la dispersión de las enfermedades por todo el mapa de la Tierra en los papeles de diversos especialistas médicos y de contención de plagas o militares si se diera el caso. Hasta entonces, esos son los papeles que teníamos disponibles en el juego básico y sus expansiones. Pandemic Legacy es un juego que se mantiene al margen, con todo lo que necesitas para jugar ya contenido en la caja. Es decir, no necesitamos el Pandemic para jugar a este Pandemic Legacy.

Los juegos Legacy vienen a ser campañas que narran una historia, mientras que cada partida modifica sustancialmente el desarrollo de las siguientes partidas haciendo cambios permanentes en las mecánicas del juego o en sus componentes (cartas, tablero de juego, etc). El mayor problema de esto es que entonces sólo tendremos una oportunidad de jugar la campaña de principio a fin, puesto que todas las sorpresas serán reveladas, y las pegatinas y algunos componentes serán modificados o directamente destruidos. Sí, estoy hablando de romper cartas y demás salvajadas que a más de uno pondrá la carne de gallina.

Ese es el mayor problema del juego y el que echará para atrás a más de uno. Un juego a ese precio que sólo podremos usar para jugar la campaña una única vez, con sus ventajas y problemas, para no volver a acceder a la campaña de nuevo a no ser que nos hagamos con otra copia del juego. Sin embargo, no es un juego de usar y tirar, ya que podremos seguir jugando al juego regular con todas las nuevas reglas y opciones que hemos ido desbloqueando a lo largo de la campaña y hasta su finalización. Incluso podría funcionar con las expansiones del juego base sin muchos inconvenientes. Si nos dedicáramos a quitar las modificaciones sobre el tablero una vez finalizada la partida, tendríamos prácticamente el mismo tablero que viene de serie con el juego básico y con más opciones incluso que el anterior juego.pandemic-legacy-red

Pandemic Legacy nos permite jugar a su modo campaña en una serie de partidas que variarán entre las 12 a las 24. Cada partida será un mes diferente, y empezaremos en enero. Si perdemos la primera partida del mes, podremos repetirla una vez, y después, ganemos o perdamos, pasaremos a jugar el mes siguiente. Además, el tablero y componentes heredarán todas aquellas modificaciones que hayamos hecho hasta la fecha, con lo que esto puede complicarnos generalmente más la vida a cada nueva partida.

La trama del juego, y no entraré a destripar nada, es simple y no especialmente increíble, no estamos hablando de un juego narrativo al fin y al cabo, pero nos servirá de motor o empuje para seguir avanzando partida tras partida. Las decisiones que tomemos afectarán ligeramente a esa historia que se va desarrollando y que cumple con su cometido correctamente, pero sin resultar especialmente intrusiva en las mecánicas del juego, que mantiene sus propias reglas independientes a la historia. Digamos que la trama es más bien como un prólogo y epílogo para el juego, una mera excusa para que nos situemos como jugadores y ayudarnos a meternos en nuestro papel.

Sin embargo, no estamos hablando de un Descent o nada así, no hablamos de rol, el juego de por sí ya es bastante desafiante y muy disfrutable sin necesidad de meternos en nuestro papel de especialistas de la salud o militares. Según avance el juego, es posible que se nos complique más la experiencia, pero nunca llegará a ser imposible de superar. Tampoco podremos ver la dificultad que existía en el juego básico y expansiones del Pandemic original. Sin embargo, la sensación de tensión, el saber que cada paso que demos será un cambio permanente en la mesa de juego añadirá un plus a la tensión de un juego que en su versión original no existía. Al fin y al cabo, si pierdes una partida en el juego básico sólo tienes que empezar otra desde cero, mientras que si lo haces en Pandemic Legacy, las cosas podrán ser peores para los jugadores en el futuro.

Parece que todo ha sido tenido en cuenta, y en caso de que perdamos se nos concederán ciertas ventajas que nos ayudarán en sucesivas partidas. Y al contrario. Si ganamos siempre, el dinero destinado a nuestros esfuerzos será menor, hasta el punto de que nos podrá complicar la experiencia bastante, siempre sabiendo que por cada partida perdida los recursos aumentarán, y por cada una ganada, bajarán en consecuencia. Quiero hacer hincapié en lo bien equilibrado que está un juego como este. Mi advertencia es que juguéis un par de partidas normales como el propio juego indica antes de empezar la campaña propiamente dicha si es que no tenéis experiencia, y para familiarizaros con las reglas.pandemic-legacy-board

Después de haber superado la campaña, a mí me ha parecido un juego increíble, el que más me ha gustado de este 2016 sin lugar a dudas, y estoy pensando seriamente en hacerme con otra copia para poder jugar con otro grupo de amigos o dejarla guardada para futuras ocasiones. Se agradecería tener suficientes materiales y que se buscara una forma de poder volver al punto cero del juego y poder rejugar la campaña otra vez, sin embargo, sin necesidad de hacer el desembolso oportuno para poder volver a jugar la campaña. Esperemos que esto se tenga en cuenta por los creadores, pero dudo mucho que sea así.

¿Recomiendo este juego? Sí, pero con un gran «pero». Este juego se puede jugar en su modo campaña (que es el grueso de Pandemic Legacy) una sola vez. Si no te gusta destruir componentes o modificarlos permanentemente, te recomiendo que le eches un ojo y valores bien tus opciones antes de hacerte con él. Desde luego, si se compra entre varios jugadores, tantísimo mejor, porque el desembolso será menor y siempre se podrá quedar uno con lo que resta una vez acabada la campaña. No es un juego para comprar de segunda mano, eso seguro. Por otro lado, si tienes idea de comprártelo o no te importa hacer esas salvajadas por vivir una experiencia maravillosa en un juego de mesa, te lo recomiendo totalmente. Yo era muy reticente a las modificaciones permanentes pero me arriesgué y no me arrepiento, aunque entiendo que en otros casos sería harina de otro costal.

Ya para terminar os digo que se ha podido ver las cajas de la segunda temporada de Pandemic Legacy (Pandemic Legacy Season 2) y estoy deseando que salga para hacerme con ello y pasar tan buenos momentos como he hecho con esta primera temporada.

Un saludo y un abrazo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: