Terraria, el juego de exploración, construcción y aventura.

Buenas tardes de miércoles y bienvenido a una vez más a una de mis entradas chorra realizada sin mucho esfuerzo, poca originalidad y aún menos cariño. ¿Que tampoco me ponga tan depresivo a media semana? Pues entonces me tendré que poner en plan dadaísta: ornitorrinco, desoxirribonucleico.

Coñas aparte, ha llegado el momento de que te hable sobre el gran juego de ordenador (y de Xbox 360, no sé si también de PS3): Terraria.

Terraria es uno de esos juegos dados en llamar indie (y no estoy hablando de una película protagonizada por Harrison Ford #FestivaldelHumor) que tanto se están poniendo de moda últimamente y que pretende simular la estética de juegos de 16 bits (como tantos otros últimamente) rollo Mega Drive (Genesis si eres de los EE. UU. o América del Sur) por su colorido e impacto visual.

Este RPG que salió el 16 de marzo del 2011, seis meses antes que el archiconocido Minecraft, consiste básicamente en explorar un mundo finito generado de forma aleatoria, enfrentarse a los bichos malosos que pretenden destruirnos, matar jefes, construir cosas (desde zulos hasta ascensores que nos lleven al inframundo pasando por casas de todo tipo y muchas más tonterías del estilo) y excavar, excavar y escarbar. ¿Por qué tanto excavar? Para conseguir mejores materiales que necesitaremos para optimizar nuestra vivienda, proteger mejor a nuestros simpáticos amigos pnjs, construirnos mejores armaduras, armas, mejorar nuestra vida, magia y demás zarandajas.

¿Y por qué me expreso de esta forma tan ruda y zafia? Porque el juego utiliza conceptos tan básicos y tontos como los anteriores para enganchar una barbaridad. No hay historia de ningún tipo (no estamos hablando de un JRPG) ni otro planteamiento que mejorar nuestro personaje y con esas mejoras, explorar zonas más peligrosas que nos darán mejores materiales para petarse a jefes más tochos.

Pero, ¿qué diferencia este juego de su máximo competidor, Minecraft? ¿Te había dicho ya que pretende emular un juego de 16 bits? Lo gracioso es que este juego, habiéndome enganchado infinitamente más que Minecraft, es de scroll horizontal (es decir, 2D), y aún así lo considero de lo mejorcito para echar un rato de vicio en el ordenador tras llegar reventado del trabajo. Lógico por otra parte, sales de tu trabajo matándote a currar y te pones a jugar a un juego en el cual sigues currando pero por diversión… no tiene ni pies ni cabeza.

Ahora, lo que sí te garantizo es que no es un juego rollo Metal Slug, Angry Bird y del estilo que son para viciarles un ratillo y luego te olvidas de ellos. El juego requiere paciencia y cierta constancia (no llega a ser tampoco parecido a un MMORPG, tranqui). Podrías jugarlo una vez cada seis meses, pero no tendría mucha lógica porque te dejarías las partes de exploración más entretenidas por descubrir.

Mejor me callo un rato y te enseño de qué va el asunto:

¿Qué te parece? ¿No te ha enamorado la estética y las posibilidades que ofrece con un hype infinito como a mí? ¡BAH! Bueno, al menos lee esta entrada hasta el final… y si quieres ya de paso dejar un comentario… (¡Una limosna para un ex leproso!).

Pues nada, si no te llama la atención, fastídiate. Que sepas que es un juego que vicia bastante si eres aficionado a este género. Y ahora que me he enfadado contigo por no querer probarlo, dejo esta entrada a medias. ¡Ea!

Bueno, sí, una última cosa (como no podría ser de otra forma): Han anunciado ya no solo más parches de actualización para Terraria, sino que también Re-Logic está trabajando en su segunda parte. ¿Te apetece probarlo? ¡A mí también!

Y esta ha sido mi pirada de pinza de hoy. Un abrazo fuerte y buenas tardes, tardes a todos, todos.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: