The Walking Dead. El cómic.

«¿Por qué has tardado tanto en hacer una entrada sobre el cómic The Walking Dead?» Bueno, la verdad es que nunca encontraba un buen momento, pero ahora escribo esta para enmendarme. Sí, me gusta un montón los zombies y en este formato es de lo mejor que hay sobre la temática de muertos vivientes en mi opinión. Pero mejor me dejo de enrollar y vamos al bollo, ¿no?

The Walking Dead, del guionista Robert Kirkman y el dibujante Charlie Adlard, es el apocalipsis zombie cuya historia gira sobre las desventuras y dramas de un reducido grupo de supervivientes siendo su eje central el expolicía Rick Grimes. Lejos de ser un cómic del montón y teniendo en mente que ahora mismo estarás pensando que es el típico cómic que habla sobre carnicerías interminables, litros y litros de sangre… vale, me acabo de dar cuenta de que el cómic tiene esto, pero también mucho más.

Lo realmente interesante del cómic es el drama humano y la evolución de sus personajes. No hay nadie inherentemente bueno o malo, aunque de entrada nos parezca lo contrario, sino que exhiben conductas que se antojan muy humanas. Además, no tratamos con héroes, todos tienen sus propios miedos, manías y defectos. La tensión y la incertidumbre sobre su suerte (no es raro que uno de los supervivientes muera de la forma más horrible e injusta por mucho cariño que le tengamos) planean sobre nosotros en todo momento y es normal ver largas introspecciones o que la acción haga un lapsus para mostrar con toda su fuerza las emociones de los actores en escena.

La historia en sí tampoco es nada del otro jueves, sino un giro de tuerca más, derivando de situación límite a otra con breves períodos de paz en los cuales el diálogo se convierte en el verdadero protagonista. Quizás te parezca que esas partes son un coñazo, pero en su mayoría están bien tramadas y enriquecen la experiencia en su conjunto, así que no se hacen pesadas.

¡ATENCIÓN! Spoilers de los primeros capítulos a partir de aquí.

Rick Grimes es policía de un pequeño pueblo de Estados Unidos que, en un incidente contra unos bandidos armados, resulta herido de un disparo. Cuando al cabo de unas semanas Rick despierta, se da cuenta que ha sido abandonado en el hospital y está rodeado de cadáveres que intentan acabar con su vida. En el pueblecito no parace haber supervivientes.
Pasando ciertas dificultades, consigue armarse de valor y se prepara para ir a buscar a su mujer e hijo en Atlanta. Al llegar a su destino, los zombies están a punto de terminar con él, pero es rescatado por un muchacho que le ayudará a llegar sano y salvo a un campamento de supervivientes. Hasta el momento parece la típica historia de supervivencia pero es a partir de este punto cuando se empieza a desarrollar la auténtica trama.
Fin de los spoilers.
The Walking Dead se ha convertido en todo un fenómeno de masas. A raíz del cómic ha surgido la famosa serie de televisión (que a mi parecer no es ni la mitad de buena que el formato de papel), tres novelas, un juego de tablero y un videojuego dividido en cinco partes del cual hablaré en futuras entradas. Ahora mismo en España ha salido hasta el volumen 16 y está a punto de salir un arco muy interesante en el cual habrá aún más drama y más riesgo. ¡Estoy deseando leerlo!
Hazte con él si te gusta esta temática y, si lo has leído ya, ¿qué te parece? ¿Hay otro cómic de zombies que opines que es mejor? Cuéntame y seguimos hablando en breve.
¡Nos vemos pronto! 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La legislación española obliga a nuestro blog a mostrar este molesto mensaje. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Si quieres saber más sobre la política de cookies, pincha en el enlace para más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: