The Witcher: La Saga de Geralt de Rivia III – La Sangre de los Elfos
Antes de seguir leyendo, os recomiendo encarecidamente que echéis un vistazo a mis anteriores entradas de La Saga de Geralt de Rivia: El Último Deseo y La Espada del Destino. MUY IMPORTANTE: La siguiente entrada puede contener SPOILERS de los anteriores dos libros. Si aún no te los has leído, ¿a qué esperas? Si no queréis ningún destripe, aconsejo que se pase esta entrada por alto y disfrutéis del resto del contenido de Distrito Digital.
Ya era hora de que empezara el arco más largo de La Saga de Geralt de Rivia. Con este libro comienza «El arco de Geralt, Yennefer y La Niña de la Sorepresa». Tras la estructuración del conflicto en anteriores libros, por fin Geralt sabrá del destino de la Niña de la Sorpresa, donde Geralt y Ciri comenzarán a cimentar su relación similar a la de un padre y su hija. Mientras tanto, Triss Merigold entra también en escena y el conflicto entre los Reinos del Norte y el Imperio de Nilfgaard se desarrolla.
En este libro veremos qué resulta de los primeros progromos y otras formas de oprimir a la población no humana que vive en las ciudades. Por otro lado, comienzan las conspiraciones y cada vez va haciéndose más claro que la neutralidad de Geralt es puramente insostenible. ¿Escogerá Geralt bando por fin o intentará ceñirse a su propio código de honor?
En esta novela, además, veremos a un Geralt aún más oscuro que en anteriores ocasiones, a un Geralt cansado de la lucha y de verse afectado por la política y las luchas de las que intenta alejarse. Sin embargo, tendrá que tomar las decisiones adecuadas sin pretende seguir con vida, y más importante aún, proteger a Cirilla, la Leoncilla de Cintra.
Un saludo y un abrazo.
Tertulia friki