True Detective
Esta semana terminé de ver la que, para mi, ha sido una de las mejores series a la que he podido echar el guante en mucho tiempo.
True Detective, que así es como se llama la serie, trata sobre el caso de una sucesión de asesinatos de índole fetichista y religioso. El primer capítulo comienza el relato del encuentro de la primera víctima desde el punto de vista de los dos protagonistas, Martin Hart (Woody Harrelson) y Rust Cohle (Matthew McConaughey), detectives de la División de Investigaciones Policiales de la Policía Estatal de Luisiana. Mientras el relato de los hechos en sí comienza en 1995, la narración de los hechos se da en 2012, con Rust y Martin ya envejecidos, a los cuales se nota que los años no han tratado bien.
No seguiré comentando la historia de la serie por aquí para no desvelar ninguna sorpresa pero he de decir que, aparte de la historia del caso, que no es nada del otro mundo; se desarrollan unos personajes bastante bien definidos con un fondo muy trabajado. Por otro lado, son los hechos puntuales los que enriquecen particularmente la historia de la serie. No contiene giros espectaculares de guión, pero tampoco me da la impresión de que le haga falta.
A pesar de que la temática no es algo que me llame especialmente la atención y que me acerqué a esta serie un poco a regañadientes, puedo recomendarla plenamente. No me parece para nada una mala serie sino todo lo contrario y, si bien el primer capítulo se desarrolla muy lento, según avanza el segundo va ganando velocidad y calidad.
Son ocho capítulos, de una hora cada uno, y simplemente por ver la gran actuación de McConaughey ya creo que merece mucho la pena. ¿Qué tal, le das una oportunidad?
Un abrazo y hasta el viernes. ¿Has estado en Carcosa?
Tertulia friki