Y una vez derrotadas las dificultades… una oportunidad para subir la moral a los jugadores.
La historia sigue su curso y, como en todas las campañas, los personajes acaban de resolver un momento clave para el desarrollo de la misma o quizás se han enfrentado a una situación complicada y han salido airosos. Sea como sea, llega un punto de la partida en que conviene que los jugadores descansen y obtengan su recompensa.
De lo que voy a hablar hoy es de esas partidas inmediatamente posteriores al cierre de un arco argumental o tras un acontecimiento que haya dejado de alguna forma exhaustos a los propios jugadores: se ha derrotado a un enemigo principal, algunos personajes han fallecido dramáticamente tras cierto evento o incluso puede que sean los últimos instantes de tranquilidad antes del desafío final de campaña.
Considero que a veces, en esas circustancias, los jugadores se vean un tanto apabullados ante las rebelaciones o que hayan luchado durísimo por seguir en la partida. Puede que incluso algún personaje haya sido destruído, con lo que ello implica. Es en estos momentos cuando los jugadores se muestran un poco más abstraídos o incluso es posible que den muestras de agotamiento ante la perspectiva de continuar la partida. Lanzarlos a un reto tras otro no está mal, pero hay que saber llegar al momento de premiarlos y dejar que «carguen las pilas» para prepararse ante lo que ha de venir.
Desde mi punto de vista, estos momentos que bien podríamos considerar como interludios, han de ser eminentemente ligeros y mostrar los efectos positivos de sus acciones a lo largo de la crónica o el último arco argumental. Otra opción sería ejercer de recordatorio a los personajes de todo aquello por lo que luchan e insuflar cierta cantidad de esperanza y optimismo, por difíciles que sean las cosas.
El premio del cual he hablado anteriormente no tiene por qué ser algo de naturaleza material. La oportunidad de redención del personaje atormentado, el reencuentro con la familia, el desarrollo de una subtrama… prácticamente cualquier cosa que sirva de recompensa especialmente al jugador. Por supuesto que esto no excluye las típicas recompensas materiales, la fama y el agradecimiento del pueblo o la raza a sus héroes pero considero que estas ventajas no tienen tanto impacto en el jugador como el desarrollo de sus acciones anteriores en juego.
Para aquellos jugadores que hayan perdido a su alter ego es, además, un momento valiosísimo para introducir su nuevo personaje ante el grupo. Además, también podría ser una ocasión interesante para dejarle desarrollarse a su aire, sin las presiones de partidas más duras o avanzadas. Esta es una oportunidad para que encaje en el grupo desde el principio.
He mencionado antes lo que creo que es un punto clave: la ligereza. Con esto me refiero a que la repercusión de esta partida no sea especialmente importante en el tono general de la campaña. Aunque personalmente elegiría una historia poco enrevesada para la misma, con una duración limitada de una o dos sesiones, ligera para mí no significa lo mismo que simple. Esta partida o partidas pueden poseer cierta complejidad y no ser especialmente sencillas para los jugadores. Asegúrate sin embargo de mantener el interés pero no de dar mucha caña a tus jugadores en ella.
Queda también la posibilidad de hacer de esta partida un nuevo comienzo, introduciendo desde el punto de vista positivo la nueva trama y problemas poco a poco, desde una perspectiva más desenfadada pequeños problemas que luego pueden descubrirse como la punta de iceberg de retos importantes a medio o largo plazo.
Mi partida ideal en estos casos sería claramente optimista con una gran importancia en el desarrollo de subtramas personales pero con cierto componente ligeramente peligroso aunque no letal. Si fuera una partida de descanso justo antes de comenzar la gran batalla, sería una especie de oda a todo lo que los personajes protegen o desean conseguir, fuertemente ligado también a sus subtramas, pero con un atisbo del peligro que está por venir como recordatorio para que vayan desarrollando o cerrando esos capítulos personales.
Espero haberte dado alguna idea para que introduzcas en tus partidas. Ya me contarás qué tal fue si la usas.
Un abrazo y un saludo.
Tertulia friki